El 9 de enero de 2023, la República de Chile y la República de Colombia presentaron ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos una solicitud de Opinión Consultiva sobre las obligaciones de los Estados para responder a la emergencia climática en el marco del derecho internacional de los derechos humanos, con fundamento en el artículo 64.1 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos y conforme a los artículos 70.1 y 70.2 del Reglamento de la Corte.
La Secretaría de la Corte transmitió la solicitud a los Estados miembros de la OEA y a otros órganos pertinentes, e invitó a personas y organizaciones interesadas a presentar observaciones escritas. En total se recibieron 263 escritos provenientes de 613 actores, incluyendo Estados, organismos internacionales, instituciones estatales, comunidades, organizaciones de la sociedad civil, instituciones académicas, una empresa y personas a título individual.
Concluido el procedimiento escrito, se celebraron dos audiencias públicas: la primera en Bridgetown, Barbados, los días 23, 24 y 25 de abril de 2024; la segunda en Brasilia, el 24 de mayo, y en Manaos, los días 27, 28 y 29 de mayo. En total, comparecieron ante la Corte 185 delegaciones. La Opinión Consultiva fue deliberada por las juezas y jueces de la Corte durante sus sesiones de febrero, marzo, abril y mayo de 2025, y fue adoptada el 29 de mayo de 2025. Finalmente, la Opinión Consultiva 32 de 2025 fue notificada el 3 de julio de 2025.
Procurador de los Derechos Humanos, Guatemala
Ministerio Público de la Defensa, Argentina
Procurador General de la Corte Suprema de Justicia de la Provincia de Santa Fe, Argentina
Defensora de los derechos de las niñas, niños y adolescentes, Argentina
Instituto Federal de Defensoría Pública, México
Comisión Estatal de Derechos Humanos de Jalisco, México
Comisión de derechos humanos del Estado de Puebla, México
División de Relaciones Internacionales y Cooperación, Intendencia de Montevideo, Uruguay
Defensoría del Pueblo, Ecuador
Comisión Nacional de los Derechos Humanos de Honduras (CONADEH), Honduras
Organización Identidad Territorial Malalweche
Organización Territorial Mujeres en Zona de Sacrificio en Resistencia (MUZOSARE)
Mujeres Unidas en Defensa del Agua: Lago Titicaca Perú-Bolivia
Los Pueblos Wiwa y Kankuamo de la Sierra Nevada de Santa Marta (Colombia)
Confederación Indigena de Neuquén
Patricia Gualinga Montalvo, Asesora Política del Pueblo Indígena Kichwa de Sarayaku
Asociación Centro de Derecho Ambiental y los Recursos Naturales (CEDARENA)
La Alianza Hondureña ante el Cambio Climático
Kura Oqllo Proyecto para los Derechos Humanos
Open Society Justice Initiative
Asociación Interamericana de Defensorías Públicas
Frente Sindical de Acción Climática (FSAC)
Corporación Fiscalía del Medio Ambiente (FIMA)
"Territorios Diversos para la Vida"
Center for Democratic and Environmental Rights (CDER)
Coalición Latinoamericana por el Aire Libre (ALAire)
Centro de Derechos Humanos y Ambiente (CEDHA), Argentina
Iniciativa Americana por la Justicia (IAJ)
Instituto de Estados Pequeños y Micro Estados
Red Internacional sobre Cambio Climático, Energía y Derechos Humanos (RICEDH)
Asociación Interamericana para la Defensa del Ambiente (AIDA)
Abogadas y Abogados del Noroeste Argentino en Derechos Humanos y Estudios Sociales (ANDHES)
Asociación Ambiente y Sociedad (AAS) y personas defensoras del ambiente en Colombia
International Lawyers Assisting Workers (ILAW) Network
Asociación Sostenibilidad Equidad y Derechos Ambientales (ENDA) Colombia
Fundación para el Estado de Derecho
Centro de Información sobre Empresas y Derechos Humanos (CIEDH)
Movimiento Ciudadano frente al Cambio Climático (MOCICC)
Centro por la Justicia y el Derecho Internacional (CEJIL) (en conjunto con 21 ONGs)
Red Federal y Plurinacional de Niñeces, Adolescencias y Juventudes (RED NAYJ)
Centro de Derechos Reproductivos
Xumek Asociación para la Promoción y Protección de los Derechos Humanos
Campaña Plurinacional del Agua para la Vida; Fundación Ayuda a la Niñez y la Juventud Che Pibe
Instituto Internacional de Derecho y Sociedad (IIDS)
Centro por la Justicia, Democracia e Igualdad (CEJUDI)
Asociación Interamericana de Defensorías Públicas
Centro de Estudios de Derecho Justicia y Sociedad (Dejusticia)
Child Rights International Network (CRIN) and the University of Nottingham Human Rights Law Centre
International Network of Civil Liberties´ Organizations
Fossil Fuel Non-Proliferation Treaty Initiative
Oil Change International and Bank Climate Advocate
Global Legal Action Network (GLAN)
World's Youth for Climate Justice (WYCJ)
Center for Water Security and Cooperation
Universidad Nacional de Costa Rica
Universitat Pompeu Fabra Barcelona
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Rafael Landívar de Guatemala
Clínica Jurídica de Movilidad Humana Transfronteriza de la Universidad de Rosario
Centro de Investigación Científica Aplicada y Consultoría Integral, Sociedad Civil (CICACI)
Observatorio sistema interamericano derechos humanos de la UNAM
Centro Internacional de Derecho Ambiental Comparado (CIDE)
Kené, Instituto de Estudios Forestales y Ambientales
Facultad de Jurisprudencia, Ciencias Sociales y Políticas de la Universidad de Guayaquil
Grupo de Acciones Públicas de la Universidad del Rosario
Club de Derecho Ambiental de la Universidad San Francisco de Quito
Red Universitaria Anticorrupción (RedUva)
Alianza de Clínicas Jurídicas Ambientales de Latinoamérica y el Caribe
Clínica Jurídica en Derecho Humanos de la Universidad Católica Andrés Bello
Brooks McCormick Jr. Animal Law & Policy Program at Harvard Law School
Grupo de Investigación sobre el Derecho y la Justicia (GIDYJ) de la Universidad Carlos III de Madrid
Clínica Jurídica por la Justicia Social de la Universidad de Valencia
La Carrera de Derecho de la Universidad Católica Boliviana "San Pablo" Sede Cochabamba (UCB-SP)
Consejo Internacional de Derecho Ambiental (Univ. Carlos III de Madrid)
Semilleros de Investigación en Derecho Internacional y Derecho Ambiental de la Universidad EAFIT
Círculo de Derechos Humanos de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Peter A. Allard School of Law´s International Justice & Human Rights Clinic.
International Human Rights Center of Loyola Law School
International Human Rights Practicum, Boston College Law School
Notre Dame Law School Human Rights Clinic and Norte Dame Reparations Design and Compliance Lab
The Promise Institute for Human Rights, University of California Los Angeles (UCLA) School of Law
University College London (UCL) Public International Law Pro Bono Project
Centre for Law and Environment at University College Cork, Ireland
Centro Universitário Antônio Eufrásio de Toledo
Núcleo de Estudos em Tribunais Internacionais da Universidade de São Paulo
Colectivo de Estudos em Direitos Humanos
Clínica de Direitos Humanos da Universidade Federal de Minas Gerais
Grupo de Estudos e Pesquisa em Direito International, Universidad Federal de Uberlândia
Juan Manuel Parra Salcedo e Isabel Teresa Di Carlo Quero
Carolina Erika Szmoisz y otros
César Francisco Gallegos Pazmiño
Alejandra Gonzalez Barros y otros
Xochithl Guadalupe Rangel Romero
Eulalia W. Petit de Gabriel e Iraida A. Giménez
Sancho Javier Reyes Mendoza y otros
Eugenio Raúl Zaffaroni y Lucas Ciarniello Ibañez
Mijael Kaufman Falchuk e Irene Murillo Ruin
Paula Valeria Duarte Fontecha y Maria Rebeca Elles Bula
Ángela María Acosta Rosas y otros
Carolina Rodríguez Bejarano y Alejandro Salcedo Jaramillo
Soledad García Muñoz y Erin Daly
Thania Gabriela Martínez Pascual y otros