San José, Costa Rica, 1 de julio de 2021
El pasado martes 29 de junio de 2021 finalizó la Segunda Edición del Diploma en Derechos Humanos para Periodistas organizado por la Corte Interamericana de Derechos Humanos, junto a la Oficina Regional de Comunicación e Información de la UNESCO, el Programa Estado de Derecho para Latinoamérica de la Fundación Konrad Adenauer y el Instituto Interamericano de Derechos Humanos. El programa cuenta además con el apoyo de la Comisión Europea.
En el Diploma participaron más de 70 periodistas de distintas partes de América Latina, el Caribe y Europa, quienes fueron seleccionados entre más de 3.000 postulantes. Durante los meses de abril a junio los participantes tuvieron la oportunidad de interiorizarse más a fondo respecto del trabajo de la Corte Interamericana, el funcionamiento del Sistema Interamericano de Derechos Humanos, así como de la Jurisprudencia en diversos temas asociados a la Corte IDH.
A través de los diversos talleres, las y los participantes dialogaron con la Presidenta de la Corte Interamericana, Jueza Elizabeth Odio Benito, así como con los Jueces, Vicepresidente Patricio Pazmiño Freire, el Juez Eduardo Ferrer Mac-Gregor y el Juez Ricardo Pérez Manrique. A su vez, las y los periodistas participantes tuvieron la oportunidad de intercambiar directamente con abogadas y abogados de la Corte Interamericana, con el Director Ejecutivo del Instituto Interamericano de Derechos Humanos, José Thompson J y la Directora del Programa de Estado de Derecho de la Fundación Konrad Adenauer, Marie Christine-Fuchs, entre otros especialistas.
Dentro de los diversos temas que se trataron durante el Diploma se cuentan los siguientes:
Las y los periodistas participantes forman parte de la RED DIALOGA, que nuclea a más de 4.000 periodistas en América Latina y el Caribe interesados en temáticas vinculadas al trabajo de la Corte Interamericana.
Dada la gran cantidad de solicitudes y una lista de prelación de postulantes que no pudieron participar en las primeras ediciones se ha anunciado una tercera edición del mismo para el período agosto-noviembre de 2021.
Puedes conocer más sobre las actividades de la RED DIALOGA aquí.
(46 restantes)