ESP | ENG | POR  En Vivo |

 

Finalizó la Segunda Edición del Diploma en Derechos Humanos para Periodistas en América Latina y el Caribe

 

 San José, Costa Rica, 1 de julio de 2021 

El pasado martes 29 de junio de 2021 finalizó la Segunda Edición del Diploma en Derechos Humanos para Periodistas organizado por la Corte Interamericana de Derechos Humanos, junto a la Oficina Regional de Comunicación e Información de la UNESCO, el Programa Estado de Derecho para Latinoamérica de la Fundación Konrad Adenauer y el Instituto Interamericano de Derechos Humanos. El programa cuenta además con el apoyo de la Comisión Europea.

En el Diploma participaron más de 70 periodistas de distintas partes de América Latina, el Caribe y Europa, quienes fueron seleccionados entre más de 3.000 postulantes. Durante los meses de abril a junio los participantes tuvieron la oportunidad de interiorizarse más a fondo respecto del trabajo de la Corte Interamericana, el funcionamiento del Sistema Interamericano de Derechos Humanos, así como de la Jurisprudencia en diversos temas asociados a la Corte IDH. 

A través de los diversos talleres, las y los participantes dialogaron con la Presidenta de la Corte Interamericana, Jueza Elizabeth Odio Benito, así como con los Jueces, Vicepresidente Patricio Pazmiño Freire, el Juez Eduardo Ferrer Mac-Gregor y el Juez Ricardo Pérez Manrique. A su vez, las y los periodistas participantes tuvieron la oportunidad de intercambiar directamente con abogadas y abogados de la Corte Interamericana, con el Director Ejecutivo del Instituto Interamericano de Derechos Humanos, José Thompson J y la Directora del Programa de Estado de Derecho de la Fundación Konrad Adenauer, Marie Christine-Fuchs, entre otros especialistas. 

Dentro de los diversos temas que se trataron durante el Diploma se cuentan los siguientes: 

• El ABC del Sistema Interamericano: ¿Cómo leer las Sentencias de la Corte IDH y la agenda actual de casos?
• ¿Cuál es el impacto del trabajo de la Corte Interamericana en América Latina y el Caribe?
• Desafíos en la protección de los derechos humanos para periodistas y libertad de expresión en el continente.
• Graves violaciones de derechos humanos en la región: Una visión del pasado y del presente.
• Violencia contra la mujer: Una mirada desde la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
• Una mirada desde los derechos humanos a migrantes y comunidades indígenas: Desafíos para el presente y el futuro.
• Discriminación estructural y discurso de odio en el continente americano: Desafíos para la región.
• Pobreza, medio ambiente y derechos humanos: Desafíos pendientes y futuros para los derechos económicos, sociales, culturales y ambientales.
• Democracia y derechos humanos: Desafíos actuales para América Latina y el Caribe.
• La salud de la democracia en la actualidad a la luz de los derechos humanos en América Latina.
• Estado de Derecho, Periodismo y Derechos Humanos.

Las y los periodistas participantes forman parte de la RED DIALOGA, que nuclea a más de 4.000 periodistas en América Latina y el Caribe interesados en temáticas vinculadas al trabajo de la Corte Interamericana.

Dada la gran cantidad de solicitudes y una lista de prelación de postulantes que no pudieron participar en las primeras ediciones se ha anunciado una tercera edición del mismo para el período agosto-noviembre de 2021.

Puedes conocer más sobre las actividades de la RED DIALOGA aquí.

 

  • 66 resultados
  • Feriados del año 2024 en Costa Rica

    Versión en español

  • Red DIALOGA de Periodistas por los Derechos Humanos en América Latina y el Caribe realizó diversas reuniones con Jueces y Juezas de la Corte Interamericana en el 2022

    Versión en español

  • Corte Interamericana de Derechos Humanos celebró la reapertura presencial del Programa de Pasantías y Visitas Profesionales

    Versión en español

  • Corte Interamericana de Derechos Humanos abre convocatoria para participar en el Programa de Pasantías y Visitas Profesionales

    Versión en español

  • Discurso del Presidente de la Corte IDH Juez Ricardo C. Pérez Manrique en la Apertura del 150 Periodo Ordinario de Sesiones en Brasil

    Versión en español

  • Presidente de la Corte IDH, Juez Ricardo C. Pérez Manrique brinda Conferencia en el Comité Jurídico Interamericano y la Fundación Getulio Vargas

    Versión en español

  • Finalizó la Cuarta Edición del Diploma en Derechos Humanos para Periodistas

    Versión en español

  • Jueza Patricia Pérez Goldberg inauguró y presentó una Conferencia Magistral en el Encuentro para conformar la I Red Interamericana para la Justicia con Perspectiva de Género celebrado en México

    Versión en español

  • Premio Sentencias 2022: Acceso a la justicia de personas migrantes, refugiadas y otras sujetas a protección internacional

    Versión en español

  • Corte Interamericana presenta Digesto Themis

    Versión en español

  • Reunión entre la Corte IDH y la delegación de Jueces y Juezas del Tribunal Superior del Trabajo de Brasil y firma del Convenio de Cooperación Institucional entre la Corte IDH, la Escuela Nacional de Formación y Perfeccionamiento de Magistrados del Trabajo y la Escuela Judicial del Tribunal Regional del Trabajo de la 14 Región

    Versión en español

  • Entrevista del Presidente de la Corte IDH, Juez Ricardo C. Pérez Manrique al medio brasileño J

    Versión en español

  • Día Mundial de la Libertad de Prensa

    Versión en español

  • Jueza Nancy Hernández López: El Agua como Derecho Humano

    Versión en español

  • Conferencia del Presidente de la Corte IDH Ricardo C. Pérez Manrique y Juez Rodrigo Mudrovitsch: "Corte Interamericana de Direitos Humanos e proteção dos Direitos Humanos, da Democracia e do Estado de Direito: Uma Agenda para o Século XXI"

    Versión en español

  • Informe de Jurisprudencia Conjunto 2020: las tres Cortes regionales de Derechos Humanos

    Versión en español

  • Día Internacional de los Derechos Humanos

    Versión en español

  • Diálogo Hernán Santa Cruz: Promoción de los derechos económicos, sociales, culturales y medioambientales. Implicaciones para el desarrollo, la sostenibilidad y la paz durante la COVID-19

    Versión en español

  • Niñez y Adolescencia de América Latina y el Caribe dialogan con la Corte IDH

    Versión en español

  • Impartidores de justicia de Ecuador, México y Brasil reciben premio a nivel Américas por desarrollar criterios que garanticen los derechos de personas migrantes y sujetas de protección internacional

    Versión en español

  • Cargar más

    (46 restantes)

 

Subir