ESP | ENG | POR  En Vivo |

 

La Corte Interamericana de Derechos Humanos anuncia a las personas seleccionadas para el programa de pasantías y visitas profesionales

 

San José, Costa Rica, diciembre 20 de 2024.- El Programa de Pasantías y Visitas Profesionales de la Corte Interamericana agradece a todas las personas que participaron en la convocatoria y anuncia a las personas seleccionadas para el periodo enero-abril 2025.

Versión en español
Versión en inglés
Versión en portugués

 

  • 1081 resultados
  • Corte IDH y el Instituto de Políticas Públicas del MERCOSUR invitan a inscribirse a la 2° Edición del Curso Internacional

    San José, Costa Rica, febrero 3 de 2025. – La Corte IDH y el Instituto de Políticas Públicas en Derechos Humanos del MERCOSUR (IPPDH) invitan a las personas interesadas a inscribirse en la 2° edición del Curso Internacional “Cumplimiento de Sentencias de la Corte Interamericana de Derechos Humanos y Políticas Públicas para su implementación”.

    Versión en español

  • Ecuador es responsable internacionalmente por la violación de los derechos a las garantías judiciales, a la protección judicial y al trabajo, en perjuicio de un funcionario del Instituto Nacional de Pesca

    San José, Costa Rica, enero 30 de 2025. - En la sentencia del caso Peralta Armijos Vs. Ecuador, notificada hoy, la Corte Interamericana de Derechos Humanos declaró a la República del Ecuador responsable internacionalmente por la violación a los derechos a las garantías judiciales, a la protección judicial y al trabajo, en perjuicio del señor Félix Humberto Peralta Armijos, exfuncionario del Instituto Nacional

    Versión en español

  • Corte Interamericana de Derechos Humanos anuncia resultados de Concurso de Fotografía

    San José, Costa Rica, enero 28 de 2024. – El día de ayer, durante la Ceremonia de Inauguración del Año Judicial Interamericano 2025, se realizó el anuncio de las fotografías ganadoras del concurso “Enfocando Derechos: un viaje fotográfico con la Corte IDH”, organizado en el marco del 45.º aniversario del Tribunal. Las personas ganadoras, entre más de 150 postulaciones de toda la región, trataron en sus fotos temas de memoria, migración y desplazamiento.

    Versión en español

  • La Corte Interamericana de Derechos Humanos celebró la Inauguración del Año Judicial Interamericano 2025

     San José, Costa Rica, enero 27 de 2024. – El día de hoy, se llevó a cabo la Ceremonia de Inauguración del Año Judicial Interamericano 2025, en la cual asumieron sus cargos los nuevos jueces de la Corte Interamericana de Derechos Humanos para el período 2025-2030: el Juez Alberto Borea Odría y el Juez Diego Moreno Rodríguez. 

    Versión en español

  • Nicaragua es responsable por violación de los derechos políticos de Fabio Gadea Mantilla, candidato presidencial en las elecciones de noviembre de 2011.

    San José, Costa Rica, enero 23 de 2024. En la sentencia, notificada hoy, en el caso Gadea Mantilla Vs. Nicaragua, la Corte Interamericana de Derechos Humanos declaró la responsabilidad internacional del Estado de Nicaragua por la violación a los derechos políticos, a las garantías judiciales y a la protección judicial del señor Fabio Gadea Mantilla en las elecciones presidenciales de 2011. La Corte concluyó que la falta de integridad del proceso electoral favoreció la reelección del presidente Daniel Ortega. Además, consideró que la Corte Suprema de Justicia y el Consejo Supremo Electoral mostraron parcialidad y no garantizaron un recurso judicial efectivo para revisar las decisiones que cuestionaban irregularidades en el proceso.

    Versión en español

  • Ecuador es responsable por violar los derechos a la libertad personal y al debido proceso de tres personas procesadas penalmente.

    San José, Costa Rica, enero 23 de 2024. En la sentencia del caso Reyes Mantilla y otros Vs. Ecuador, notificada hoy, la Corte Interamericana de Derechos Humanos declaró que el Estado del Ecuador es responsable internacionalmente por las detenciones ilegales y arbitrarias de las cuales fueron víctimas Walter Ernesto Reyes Mantilla, Vicente Hipólito Arce Ronquillo y José Frank Serrano Barrera. Asimismo, determinó que las medidas de prisión preventiva que les fueron aplicadas conllevaron una violación a los derechos a la libertad personal, a la presunción de inocencia, y a la igualdad y no discriminación. Además, concluyó que se vulneraron sus derechos a las garantías y protección judiciales en el contexto de los procesos penales adelantados en su contra, y determinó que fueron víctimas de tratos crueles inhumanos y degradantes por los actos de agresiones y amenazas durante el período en que estuvieron privados de la libertad.

    Versión en español

  • La Corte Interamericana de Derechos Humanos celebrará su 172 Período Ordinario de Sesiones

    San José, Costa Rica, enero 23 de 2025. La Corte Interamericana de Derechos Humanos celebrará entre el 27 de enero y el 12 de febrero de 2025 su 172 Período Ordinario de Sesiones de forma híbrida, con actividades presenciales y virtuales, en el cual llevará a cabo audiencias y deliberaciones. 

    Versión en español

  • Lanzamiento de tres nuevos cursos autoformativos en español del Centro de Formación de la Corte IDH

    San José, Costa Rica, diciembre 25 de 2024. La Corte Interamericana de Derechos Humanos se complace en anunciar el lanzamiento de tres nuevos cursos autoformativos en español en el Aula Virtual de su Centro de Formación.

    Versión en español

  • Publicación de tres cursos autoformativos en idioma francés del Centro de Formación de la Corte IDH

    San José, Costa Rica, diciembre 20 de 2024. La Corte Interamericana de Derechos Humanos se alegra en anunciar el lanzamiento de la versión en francés de tres cursos autoformativos de su Centro de Formación.

    Versión en español
    Versión en inglés
    Versión en francés
    Versión en portugués

  • Corte Interamericana de Derechos Humanos anuncia beca para el Programa de Pasantías y Visitas Profesionales dirigidas a personas de ciudadanía Francesa

    San José, Costa Rica, diciembre 20 de 2024. -La Corte Interamericana de Derechos Humanos, gracias al apoyo de la Embajada de Francia en Costa Rica, abre una convocatoria para participar en el Fondo de Asistencia del Programa de Pasantías y Visitas Profesionales.

    Versión en español
    Versión en inglés
    Versión en francés
    Versión en portugués

  • El Salvador es responsable por violencia obstétrica y violación al derecho a la salud de una mujer con un embarazo de alto riesgo por falta de protocolos de atención médica adecuados

    San José, Costa Rica, diciembre 20 de 2024. Hoy, la Corte Interamericana de Derechos Humanos notificó su Sentencia en el caso Beatriz y otros Vs. El Salvador. En su decisión, la Corte encontró al Estado de El Salvador internacionalmente responsable por el incumplimiento con su deber de debida diligencia en la garantía de los derechos al acceso a recursos judiciales efectivos, a la integridad personal, a la salud y la vida privada de una mujer que transitó un embarazo con riesgos múltiples en una situación de violencia obstétrica generada por la inseguridad jurídica sobre la legalidad de la actuación del personal médico involucrado en su caso.

    Versión en español
    Versión en inglés
    Versión en portugués

  • Colombia es responsable por incumplir su obligación de proteger los derechos a la propiedad comunal, la consulta previa y la participación en la vida cultural, en perjuicio del Pueblo U'wa y sus miembros

    San José, Costa Rica, diciembre 20 de 2024.- En la sentencia, notificada el día de hoy, en el caso Pueblo Indígena U’wa y sus miembros Vs. Colombia, la Corte Interamericana de Derechos Humanos declaró la responsabilidad internacional del Estado de Colombia por la violación a los derechos a la propiedad colectiva, la participación política, el acceso a la información, la participación en la vida cultural, el medio ambiente sano, la libertad de expresión, la libertad de reunión, la libre determinación de los pueblos indígenas y tribales, los derechos de la niñez, y las garantías judiciales y la protección judicial, en perjuicio del Pueblo Indígena U’wa y sus miembros.

    Versión en español
    Versión en inglés
    Versión en portugués

  • La Corte Interamericana de Derechos Humanos anuncia a las personas seleccionadas para el programa de pasantías y visitas profesionales

    San José, Costa Rica, diciembre 20 de 2024.- El Programa de Pasantías y Visitas Profesionales de la Corte Interamericana agradece a todas las personas que participaron en la convocatoria y anuncia a las personas seleccionadas para el periodo enero-abril 2025.

    Versión en español
    Versión en inglés
    Versión en portugués

  • Paraguay cumplió con la sentencia del Caso Nissen Pessolani

    San José, Costa Rica, diciembre 19 de 2024.- De conformidad con lo señalado en la Resolución de supervisión de cumplimiento de sentencia emitida por la Corte el 26 de noviembre de 2024, Paraguay cumplió con ejecutar todas las reparaciones ordenadas en la Sentencia de 21 de noviembre de 2022. Por lo tanto, la Corte Interamericana decidió dar por concluido y archivar el caso. Para más información, puede consultar la Sentencia de 21 de noviembre de 2022 aquí y la Resolución de 26 de noviembre de 2024, que declara el archivo del caso, aquí.  

    Versión en español
    Versión en inglés
    Versión en portugués

  • La Corte Interamericana de Derechos Humanos celebró su 171 Período Ordinario de Sesiones

     San José, Costa Rica, diciembre 18 de 2024. – La Corte Interamericana de Derechos Humanos celebró, del 10 al 29 de noviembre de 2024, su 171 Período Ordinario de Sesiones. Durante el mismo se aprobaron ocho sentencias de casos contenciosos, las cuales serán posteriormente notificadas. 

    Versión en español
    Versión en inglés
    Versión en portugués

  • Chile cumplió con la Sentencia del Caso Órdenes Guerra y otros

    San José, Costa Rica, diciembre 18 de 2024.- De conformidad con lo señalado en la Resolución de Supervisión de Cumplimiento de Sentencia emitida por la Corte el 26 de noviembre de 2024, Chile cumplió con ejecutar todas las reparaciones ordenadas en la Sentencia del 29 de noviembre de 2018. Por lo tanto, la Corte Interamericana de Derechos Humanos decidió dar por concluido y archivar el caso.

    Versión en español
    Versión en inglés
    Versión en portugués

  • Colombia es responsable por la desaparición forzada de Jhon Ricardo Ubaté y Gloria Bogotá y el acoso y hostigamiento a sus familiares quienes buscaban conocer la verdad sobre los hechos acaecidos

    San José, Costa Rica, diciembre 13 de 2024.- En la sentencia, notificada hoy, en el caso Ubaté y Bogotá Vs. Colombia, la Corte Interamericana de Derechos Humanos declaró la responsabilidad internacional del Estado de Colombia por la violación a los derechos al reconocimiento de la personalidad jurídica, a la vida, a la integridad personal, a la libertad personal, a defender los derechos humanos, a las garantías judiciales, a la protección judicial y a la protección a la familia y la niñez por la desaparición forzada de Jhon Ricardo Ubaté Monroy y Gloria Mireya Bogotá Barbosa, ocurrida el 19 de mayo de 1995, así como por las violaciones adicionales cometidas en contra de sus familiares debido al hostigamiento, amenazas y acoso del que fueron víctimas mientras buscaban conocer la verdad sobre los hechos acaecidos. En el presente caso el Estado realizó un reconocimiento parcial de responsabilidad y las partes celebraron un acuerdo de reparaciones.

    Versión en español
    Versión en inglés
    Versión en portugués

  • México es responsable internacionalmente por la desaparición forzada de Antonio González Méndez

    San José, Costa Rica, diciembre 12 de 2024. - En la sentencia del Caso González Méndez y otros Vs. México, notificada hoy, la Corte Interamericana de Derechos Humanos declaró a los Estados Unidos Mexicanos responsable internacionalmente por la desaparición forzada cometida en perjuicio de Antonio González Méndez, así como por otras violaciones a derechos humanos en su perjuicio y de sus familiares: su esposa, Zonia López Juárez, y sus hijas e hijo: Ana González López, Magdalena González López, Elma Talía González López y Gerardo González López.

    Versión en español
    Versión en inglés
    Versión en portugués

  • Corte Interamericana anuncia feriados 2025 para cómputo de plazos

    San José, Costa Rica, diciembre 11 de 2024.- La Corte Interamericana de Derechos Humanos comunica, en función de lo dispuesto en el Acuerdo 1/2014 relativo al cómputo de plazos.

    Versión en español
    Versión en inglés
    Versión en portugués

  • La Corte Interamericana anuncia traslado del vencimiento de los plazos procesales por receso de fin de año

     San José, Costa Rica, diciembre 11 de 2024.- La Corte Interamericana de Derechos Humanos informa, en atención al Acuerdo 1/2014 relativo a la contabilización de los plazos, que entre los días lunes 23 de diciembre de 2024 al viernes 3 de enero de 2025, se encontrará en período de receso.  

    Versión en español
    Versión en inglés
    Versión en portugués

  • Cargar más

    (1061 restantes)

 

Subir