Diego García-Sayán

Perfil

Es Juez de la Corte Interamericana de Derechos Humanos.

Ha desempeñado funciones públicas como Ministro de Justicia y Ministro de Relaciones Exteriores del Perú.

Ha sido alto funcionario de las Naciones Unidas como representante del Secretario General en la verificación de los Acuerdos de Paz en El Salvador informando directamente al Consejo de Seguridad.

Ha dirigido organizaciones intergubernamentales, gubernamentales y no-gubernamentales grandes, variadas y complejas.

Autor de diversos libros sobre Derecho Internacional, Derechos Humanos y desarrollo.

Larga experiencia en derecho internacional y derechos humanos. Como Ministro de Justicia del Perú promovió la normalización de las relaciones del Perú con la Corte Interamericana de Derechos Humanos e impulsó la reconstrucción del sistema de Justicia luego de diez años de régimen autoritario. Como Ministro de Relaciones Exteriores promovió la adhesión del Perú a la Corte Penal Internacional (que se concretó durante su gestión) y la aprobación por la OEA de la Carta Democrática Interamericana (iniciativa peruana).

En las Naciones Unidas fue designado por el Secretario General como su Representante como Director de la División de Derechos Humanos de ONUSAL, El Salvador, a cargo de la verificación e implementación de los Acuerdos de Paz e informando directamente al Consejo de Seguridad. Ha sido Presidente del Grupo de Trabajo sobre Desapariciones Forzadas o Involuntarias de las Naciones Unidas. En el año 2006 ha sido Miembro del Comité designado por el Secretario General de la Organización de las Naciones Unidas para Rediseñar el Sistema de Administración de Justicia de la ONU. Jefe de la Misión de Observación Electoral de la Organización de Estados Americanos (OEA) en Guatemala en el año 2007.

Educación

Actualmente:

Experiencia académica

Algunas instituciones internacionales y nacionales a las que pertenece

Instituciones Internacionales:

Instituciones Nacionales:

Publicaciones:

Condecoraciones