|
|
PERÝODO ORDINARIO DE SESIONES Actividades del 135 Período Ordinario de Sesiones La Corte Interamericana celebra su 135 Período Ordinario de Sesiones desde el 1 de junio hasta el próximo 31 de julio de 2020. Por primera vez, la Corte IDH sesionó en forma virtual, deliberando Sentencias, celebrando audiencias públicas de Solicitudes de Opinión Consultiva y dictando Resoluciones de Supervisión de Cumplimiento de Sentencias y Medidas Provisionales, además de varias cuestiones de trámite y administrativas.
Las sentencias y resoluciones adoptadas serán notificadas próximamente. Audiencia Pública de Solicitud de Opinión Consultiva sobre Obligaciones en materia de Derechos Humanos de un Estado que ha denunciado la Convención Americana, presentada por Colombia En el marco del 135 Período Ordinario de Sesiones de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, se desarrolló la audiencia pública de la Solicitud de Opinión Consultiva sobre Obligaciones en materia de Derechos Humanos de un Estado que ha denunciado la Convención Americana, presentada por Colombia. La audiencia pública se realizó los días lunes 15, martes 16 y miércoles 17 de junio de 2020 y fue seguida en vivo por miles de personas a través de las redes sociales de la Corte Interamericana.
Audiencia Pública sobre las Medidas Urgentes dictadas en el Caso Vélez Loor Vs. Panamá En el marco del 135 Período Ordinario de Sesiones, la Corte Interamericana realizó una audiencia pública virtual sobre la solicitud de Medidas Provisionales efectuada por las representantes de la víctima y las Medidas Urgentes dictadas por la Presidenta del Tribunal en el Caso Vélez Loor Vs. Panamá, en el marco del procedimiento de solicitud de Medidas Provisionales de este caso que se encuentra en etapa de Supervisión de Cumplimiento de Sentencia.
Decisiones publicadas y producidas durante este Período de Sesiones Medidas Provisionales Supervisión de Cumplimiento de Sentencias Otros asuntos CAPACITACIONES Presidenta de la Corte Interamericana clausura el Diplomado de Actualización sobre la Jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos que se realiza para instituciones de Justicia de Guatemala La Corte Interamericana llevó a cabo los días 3, 7 y 10 de julio de 2020, desde las ciudades de Santiago, Chile; Buenos Aires, Argentina; San José, Costa Rica y Ciudad de Guatemala, Guatemala, el módulo de clausura del “Programa de Actualización sobre la Jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos”.
Corte Interamericana inaugura curso en la Escuela Judicial de Costa Rica para personas aspirantes a la judicatura La Corte Interamericana de Derechos Humanos inauguró el Programa de Actualización sobre la Jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos en la Escuela Judicial de Costa Rica, Lic. Édgar Cervantes Villalta. Este curso es un proceso formativo que se desarrollará por medio de sesiones de videoconferencias y módulos como parte del Programa de Formación Inicial para aspirantes a la Judicatura (FIAJ), dirigido a aproximadamente 35 aspirantes a la judicatura de Costa Rica. Esta actividad de formación en derechos humanos se enmarca en el acuerdo de colaboración entre la Corte Interamericana y la Escuela Judicial de Costa Rica.
NOVEDADES Corte Interamericana de Derechos Humanos comienza a conformar la Red de Periodistas “Dialoga” La Corte Interamericana de Derechos Humanos ha comenzado a trabajar en la conformación de una Red de Periodistas por los Derechos Humanos en América Latina y el Caribe. La Red tiene por objetivo generar productos de información de calidad sobre todo el accionar vinculado a la Corte Interamericana de Derechos Humanos en cada país, que permitan a los periodistas obtener mayor conocimiento sobre su accionar.
La Corte Interamericana de Derechos Humanos anuncia la publicación de varias decisiones traducidas al inglés La Corte Interamericana de Derechos Humanos ha puesto a disposición la publicación en inglés de sentencias fundamentales, así como una Opinión Consultiva, en un esfuerzo para mejorar la accesibilidad a sus decisiones para una audiencia global más amplia.
#ABCDERECHOSHUMANOS La Corte Interamericana de Derechos Humanos ha desarrollado un material didáctico para profesores y profesoras, defensores y defensoras de Derechos Humanos donde en pequeñas animaciones de 1 minuto de duración, se explican diversas
características sobre el funcionamiento del Sistema Interamericano de Derechos Humanos. |
DESTACADO Conferencia de las 3 Cortes de Derechos Humanos La Corte Interamericana de Derechos Humanos, junto al Tribunal Europeo de Derechos Humanos y la Corte Africana de Derechos Humanos y de los Pueblos desarrollaron el primer Diálogo virtual entre las tres Cortes Regionales de Derechos Humanos sobre el impacto del COVID-19 en los derechos humanos. La actividad se enmarca en la continua cooperación entre las tres Cortes Regionales, cuyo corolario fueron las Declaraciones de San José (2018) y de Kampala (2019).
Presidenta de la Corte IDH, Jueza Elizabeth Odio Benito recibe Premio “Prominent Women in International Law” La Presidenta de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, Jueza Elizabeth Odio Benito ha recibido el día 26 de junio el Premio “Prominent Women in International Law” (Mujer Destacada en Derecho Internacional) otorgado por la American Society of International Law, una asociación con más de 4.000 miembros en 100 países diferentes.
CICLO DE CONFERENCIAS INTERAMERICANAS La Corte inició un Ciclo de Conferencias Interamericanas sobre COVID-19 y Derechos Humanos que busca promover el diálogo y la reflexión respecto a las medidas que se están tomando en torno a la pandemia en clave de derechos humanos. Impactos Económicos y Sociales del COVID-19. Desafíos para promover el goce y protección eficaz de los derechos humanos En el marco del Ciclo de Conferencias Interamericanas organizadas por la Corte Interamericana de Derechos Humanos, se realizó la conferencia: "Impactos económicos y sociales del COVID-19. Desafíos para promover el goce y protección
eficaz de los derechos humanos”.
Restricciones y suspensión de derechos y sus consecuencias en el marco del COVID-19 El día 5 de junio se realizó el Seminario: “Restricciones y suspensión de derechos y sus consecuencias en el marco del COVID-19” en el marco del Ciclo de Conferencias Interamericanas organizadas por la Corte Interamericana
de Derechos Humanos. Durante el Seminario participaron más de 2.500 asistentes de 21 nacionalidades de América y Europa.
Encuentro de Alto Nivel reúne a altas autoridades internacionales en materia de violencia contra las mujeres y derechos humanos El día 29 de mayo se desarrolló el Encuentro de Alto Nivel “Violencia contra mujeres y niñas y la Pandemia COVID-19” organizado por la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), la Comisión Interamericana de
Mujeres (CIM/OEA) y el Mecanismo de Seguimiento de la Convención de Belém do Pará (MESECVI), con la participación de más de 2.300 personas conectadas a través de las distintas plataformas.
El impacto de la COVID-19 en los grupos en situación de vulnerabilidad En el marco del Ciclo de Conferencias Interamericanas realizadas por la Corte Interamericana de Derechos Humanos, el día 26 de junio se realizó el Webinar: “El impacto de la COVID-19 en los grupos en situación de vulnerabilidad”.
PUBLICACIONES Publicación del nuevo libro: “Diálogo entre Cortes Regionales de Derechos Humanos” La Corte Interamericana tuvo el agrado de publicar su nuevo libro “Diálogo entre Cortes Regionales de Derechos Humanos”. El 17 de julio de 2018 tuvo lugar en la sede de la Corte Interamericana de Derechos Humanos en San José, Costa Rica, el primer Diálogo entre Cortes Regionales de Derechos Humanos.
Infografía: “Opinión Consultiva 25 sobre la institución del asilo y su reconocimiento en el Sistema Interamericano” La Corte Interamericana de Derechos Humanos presentó una nueva Infografía sobre la Opinión Consultiva 25 sobre la institución del asilo y su reconocimiento en el Sistema Interamericano, emitida el 30 de mayo de 2018.
Actualización del Digesto La Corte Interamericana de Derechos Humanos publicó la actualización de la Jurisprudencia reflejada en el Digesto hasta mayo de 2020.
ENTREVISTAS Presidenta de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, Jueza Elizabeth Odio Benito mantuvo una entrevista con la periodista Carmen Aristegui
Vicepresidente de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, Juez Patricio Pazmiño Freire tuvo una entrevista con la Agencia Deutsche Welle
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|
|
|
|