logo-corteidh-nl-23
Boletín Electrónico
No.9
Enero-febrero 2023
 
 
JURISPRUDENCIA

 
Sentencia del Caso Baraona Bray Vs. Chile
En la Sentencia notificada el día 28 de febrero en el Caso Baraona Bray Vs. Chile, la Corte Interamericana de Derechos Humanos encontró al Estado de Chile responsable internacionalmente por las violaciones a los derechos a la libertad de pensamiento y de expresión, al principio de legalidad y a la protección judicial, en perjuicio de Carlos Baraona Bray. Ello, a raíz del proceso penal y la condena impuesta por el delito de injurias graves por las declaraciones que el señor Baraona Bray emitió en mayo de 2004 acerca de las acciones de un senador, en su calidad de funcionario público, relacionadas con la tala ilegal del árbol de alerce.
 
VER MÁS

Sentencia del Caso García Rodríguez y otro Vs. México
En la Sentencia del Caso García Rodríguez y otro Vs. México, la Corte Interamericana de Derechos Humanos declaró que el Estado de México es responsable la violación de los derechos a la integridad personal, libertad personal, a las garantías judiciales, a la igualdad ante la ley y a la protección judicial cometidas en contra de Daniel García Rodríguez y Reyes Alpízar Ortiz por su detención y privación a la libertad, en el marco del proceso penal del cual fueron objeto.
 
VER MÁS

Sentencia del Caso Olivera Fuentes Vs. Perú
En la Sentencia notificada en el Caso Olivera Fuentes Vs. Perú, la Corte Interamericana de Derechos Humanos encontró al Estado de Perú responsable internacionalmente por la violación de los derechos a la libertad personal, garantías judiciales, vida privada, igualdad ante la ley y protección judicial en perjuicio del señor Olivera Fuentes, debido a las respuestas administrativas y judiciales otorgadas por las autoridades nacionales frente a la denuncia interpuesta por este, alegando que el 11 de agosto de 2004 fue discriminado en la cafetería de un supermercado debido a su orientación sexual.
 
VER MÁS
 
 
MEDIDAS PROVISIONALES

 
Asunto 11 personas privadas de libertad en 3 centros de detención y sus núcleos familiares y 45 personas privadas de su libertad en 8 centros de detención respecto de Nicaragua
Adopción de Medidas Urgentes. Resolución del Presidente de la Corte Interamericana de Derechos Humanos de 10 de enero de 2023.
 
VER MÁS

Asunto Juan Sebastián Chamorro y otros respecto de Nicaragua
Medidas Provisionales. Resolución de la Corte Interamericana de Derechos Humanos de 8 de febrero de 2023.
 
VER MÁS

Asunto Castro Rodríguez respecto de México
Medidas Provisionales. Resolución de la Corte Interamericana de Derechos Humanos de 8 de febrero de 2023.
 
VER MÁS
Asunto Tabares Toro y otros Vs. Colombia
Medidas Provisionales. Resolución de la Corte Interamericana de 8 de febrero de 2023.
 
VER MÁS

Asunto de la Unidad de Internación Socioeducativa respecto de Brasil
Medidas Provisionales. Resolución de la Corte Interamericana de Derechos Humanos de 8 de febrero de 2023.
 
VER MÁS
 
SUPERVISIÓN DE CUMPLIMIENTO DE SENTENCIAS

 
Caso Cuya Lavy y otros Vs. Perú
Supervisión de Cumplimiento de Sentencia. Resolución de la Corte Interamericana de Derechos Humanos de 7 de febrero de 2023.
 
VER MÁS

Caso Bedoya Lima y otra Vs. Colombia
Supervisión de Cumplimiento de Sentencia. Resolución de la Corte Interamericana de Derechos Humanos de 7 de febrero de 2023.
 
VER MÁS

Caso Grijalva Bueno Vs. Ecuador
Supervisión de Cumplimiento de Sentencia. Resolución de la Corte Interamericana de Derechos Humanos de 7 de febrero de 2023.
 
VER MÁS

Caso del Penal Miguel Castro Castro Vs. Perú
Supervisión de Cumplimiento de Sentencia. Resolución de la Corte Interamericana de Derechos Humanos de 7 de febrero de 2023.
 
VER MÁS
Caso García y familiares Vs. Guatemala
Supervisión de Cumplimiento de Sentencia. Resolución de la Corte Interamericana de Derechos Humanos de 7 de febrero de 2023.
 
VER MÁS

Caso Comunidades Indígenas Miembros de la Asociación Lhaka Honhat (Nuestra Tierra) Vs. Argentina
Supervisión de Cumplimiento de Sentencia. Resolución de la Corte Interamericana de Derechos Humanos de 7 de febrero de 2023.
 
VER MÁS

Caso Gorigoitia Vs. Argentina
Supervisión de Cumplimiento de Sentencia. Resolución de la Corte Interamericana de Derechos Humanos de 7 de febrero de 2023.
 
VER MÁS
 
AUDIENCIAS PÚBLICAS

 
Audiencia Pública del Caso Airton Honorato y otros Vs. Brasil
El caso se relaciona con la alegada responsabilidad del Estado por la muerte de 12 personas ex privadas de libertad, quienes, presuntamente, bajo instrucciones del Grupo de Represión y Análisis de los Delitos de Intolerancia (en adelante “GRADI”) — creado por la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de San Paulo — habrían actuado como informantes en organizaciones criminales. En dicho contexto, el Grupo de Represión y Análisis de los Delitos de Intolerancia actuaba con el servicio de inteligencia de la policía militar.
 
VER MÁS

Audiencia Pública del Caso Gutiérrez Navas y otros Vs. Honduras
El caso se relaciona con la alegada responsabilidad internacional del Estado hondureño por la destitución, calificada como arbitraria e ilegal,de sus cargos como magistrados y magistrada de la Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia de Honduras. Según la información brindada, los hechos el caso habrían ocurrido entre 2012 y 2014.
 
VER MÁS

Audiencia Pública del Caso Cajahuanca Vásquez Vs. Perú
El caso se relaciona con las alegadas violaciones de derechos convencionales ocurridas en el marco de un proceso sancionatorio que terminó con la destitución del señor Humberto Cajahuanca Vásquez como magistrado de la Corte Superior de Justicia de Huánuco.
 
VER MÁS

Audiencia Pública del Caso Nuñez Naranjo y otros Vs. Ecuador
El caso se refiere a la alegada desaparición forzada de Fredy Marcelo Núñez Naranjo. Asimismo, se alega que el Estado violó los derechos a las garantías judiciales y a la protección judicial, dada la falta de debida diligencia en la investigación de los hechos.
 
VER MÁS

Audiencia Pública del Caso Pueblos Rama y Kriol y otros Vs. Nicaragua
El caso se relaciona con la responsabilidad internacional del Estado por la alegada violación de diversos derechos de los pueblos Rama y Kriol, incluyendo las nueve comunidades que integran el territorio de dichos pueblos, así como de la Comunidad Negra Creole Indígena de Bluefields, y sus miembros.
 
VER MÁS

Audiencia Pública del Caso Vega González y otros Vs. Chile
El caso se refiere a la alegada responsabilidad internacional del Estado chileno por la aplicación del instituto de la “media prescripción” o “prescripción gradual” en el marco de los procesos penales de 14 peticiones relativas a delitos de lesa humanidad perpetrados contra 48 personas en el contexto de la dictadura cívico-militar chilena.
 
VER MÁS

Audiencia Pública Caso Guzmán Medina y otros Vs. Colombia
El caso se refiere a la alegada desaparición forzada de Arles Edisson Guzmán Medina, ocurrida en Medellín, Colombia, el 30 de noviembre de 2002.
 
VER MÁS

Audiencia Pública en el Caso López Sosa Vs. Paraguay
El caso se relaciona con la responsabilidad internacional del Estado por la alegadas detención ilegal, tortura, y violación a las garantías judiciales y a la protección judicial.
 
VER MÁS
 
SOLICITUD DE OPINIONES CONSULTIVAS

 
“El contenido y el alcance del derecho al cuidado y su interrelación con otros derechos"
Solicitud de Opinión Consultiva presentada por Argentina ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos de 20 de enero de 2023.
 
VER MÁS

"Emergencia Climática y Derechos Humanos"
Solicitud de Opinión Consultiva presentada por Colombia y Chile ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos de 9 de enero de 2023.
 
VER MÁS
 
PERÍODO DE SESIONES

 

Corte Interamericana de Derechos Humanos celebró su 155 Período Ordinario de Sesiones
Entre los días 23 de enero al 7 de febrero de 2023 la Corte Interamericana de Derechos Humanos celebró su 155 Período Ordinario de Sesiones.
 
VER MÁS
 
 
AÑO JUDICIAL INTERAMERICANO 2023

 

Inauguración del Año Judicial Interamericano 2023
El acto contó con la participación del Presidente de la Corte Interamericana, Juez Ricardo C. Pérez Manrique y el Primer Vicepresidente de la República de Costa Rica, Sr. Stephan Brunner Neibig.

Las conferencias magistrales estuvieron a cargo de la Ministra Maria Thereza Rocha de Assis Moura, Presidenta del Tribunal Superior de Justicia de la República de Brasil y del Expresidente y Exjuez de la Corte IDH, Sr. Sergio García Ramírez.
 
VER VIDEO
 
 
VISITAS PROTOCOLARIAS

 

Visita a la sede del Presidente de la República de Costa Rica
El Presidente de la Corte IDH, Juez Ricardo C. Pérez Manrique recibió en la sede del Tribunal al Excelentísimo señor Rodrigo Chaves, Presidente de la República de Costa Rica, quien asistió acompañado del señor Arnoldo André Tinoco, Ministro de Relaciones Exteriores y Culto.

De parte de la Delegación de la Corte IDH estuvieron presentes el Secretario Pablo Saavedra Alessandri y la Secretaria Adjunta Romina Sijniensky.

Durante la visita de carácter protocolar, el Presidente de la Corte destacó los históricos lazos de cooperación entre el Gobierno de Costa Rica como país sede del Tribunal.

Pérez Manrique explicó al Jefe de Estado sobre las funciones de la Corte Interamericana y la forma de trabajo del Tribunal. El Presidente de Costa Rica recordó la histórica tradición de relacionamiento de su país con el Tribunal y manifestó que “el Estado continuará fortaleciendo la cooperación con la Corte Interamericana”.
 

Visita de estudiantes de Harvard Undergraduate Foreing Policy Initiative
En el marco del 155 Período Ordinario de la Corte IDH, la Jueza Patricia Pérez recibió la visita de los alumnos de Harvard Undergraduate Foreing Policy Initiative, quienes presentaron el informe de investigación “Upholding the Rights to Life and Liberty of People with disabilities in detention and Hospital Facilities". Participaron en la actividad el Juez Humberto Antonio Sierra Porto y el Juez Rodrigo Mudrovitsch. 
 


Reunión con el Presidente de la Corte de Justicia del Caribe
En el marco del 155 Período Ordinario de Sesiones, el pleno de la Corte Interamericana mantuvo una reunión con el Presidente de la Corte de Justicia del Caribe, Juez Adrián Saunders.

El Presidente de la Corte IDH, Juez Ricardo C. Pérez Manrique, destacó el creciente intercambio con los países del Caribe y la reciente visita que realizó a Trinidad y Tobago en 2022.
 

Reunión con el Procurador General de la República de Ecuador, señor Juan Carlos Larrea
Durante el 155 Período Ordinario de Sesiones se realizó una reunión con el Procurador General de la República de Ecuador, señor Juan Carlos Larrea, por parte de la Corte IDH, estuvieron presentes el Presidente de la Corte, Juez Ricardo C. Pérez Manrique, el Vicepresidente del Tribunal, Juez Eduardo Ferrer Mac-Gregor y el Secretario Pablo Saavedra Alessandri. De parte del Estado de Ecuador, también estuvieron presentes la Sra. María Fernanda Álvarez Alcívar, Directora Nacional de Derechos Humanos y el Sr. Bolívar Vicente Torres Cevallos, Embajador de Ecuador en la República de Costa Rica.

El Presidente de la Corte Interamericana destacó los históricos lazos de cooperación entre este Tribunal y el Estado ecuatoriano.  
 

 
 
FIRMA DE CONVENIOS

 

En el marco del 155 Período Ordinario de Sesiones, se llevó a cabo la firma de convenio de cooperación entre la Corte IDH y el Ilustre y Nacional Colegio de Abogados de México
El Presidente de la Corte Interamericana resaltó la labor de este colegio en la difusión y la capacitación en materia de derechos humanos en México.

Al Presidente de la Corte IDH lo acompañaron el Vicepresidente, Juez Eduardo Ferrer Mac-Gregor, el Juez Humberto Antonio Sierra Porto y el Secretario Pablo Saavedra Alessandri.

De parte del Colegio de Abogados estuvo presente una delegación compuesta representada por el Sr. Arturo Pueblita Fernández, Presidente del Colegio; la Sra. Isabel Davara Fernández de Marcos, Vicepresidenta; el Sr. Christian Friederich Zinser Cieslik, Primer Secretario.
 
 

Firma de convenio de cooperación entre la Corte IDH y el Instituto para la Reforma de las Relaciones entre la Empresa y el Estado de Brasil
Durante el 155 Período Ordinario de Sesiones se firmó un convenio de cooperación entre la Corte IDH y el Instituto para la Reforma de las Relaciones entre la Empresa y el Estado de Brasil, al Presidente de la Corte IDH lo acompañaron el Juez Rodrigo Mudrovitsch, el Secretario Pablo Saavedra Alessandri y la abogada de la Secretaría Rita Lamy.

De parte del Instituto para la Reforma de las Relaciones entre la Empresa y el Estado de Brasil estuvo presente el Sr. Juliano Madeiros, en representación de su Presidente, Sr. Walfrido Warde.
 
 
 
PASANTÍAS Y VISITANTES PROFESIONALES

 

Pasantías y visitantes profesionales Diálogo abierto con las y los pasantes, así como con los y las visitantes profesionales de este período (enero-abril 2023)
El día 6 de febrero de 2023, el Presidente de la Corte IDH, Juez Ricardo C. Pérez Manrique tuvo un diálogo abierto con las y los pasantes, así como con los y las visitantes profesionales de este período (enero-abril 2023) provenientes de distintas partes del mundo.

El Presidente destacó la importante labor que cumple el programa de pasantías de la Corte IDH en el funcionamiento de este Tribunal.  
 
 
 
PUBLICACIONES

 

Publicación de la actualización al 2022 de los Cuadernillos de Jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos 9, 12 y 15: Personas privadas de libertad, Debido proceso, y Justicia transicional
La Corte Interamericana tiene el agrado de comunicar la actualización al año 2022 de los siguientes Cuadernillos de Jurisprudencia: N°9: Personas privadas de libertad, N° 12: Debido proceso y N° 15: Justicia transicional.
 
VER MÁS
 
 
RED DIALOGA

 

Ganadores de la Beca de Investigación Periodística 2023
Las candidatas y el candidato seleccionados para esta edición son: Pilar Cuartas Rodríguez (Colombia), María Fernanda Matus (México) y Gustavo Nicolás Ahumada (Argentina). Durante la beca los y las periodistas tendrán la oportunidad de profundizar mediante charlas con los abogados, las abogadas y/o Jueces y Juezas de la Corte en diversas líneas jurisprudenciales.
 
VER MÁS
 
 
CONFERENCIAS DE JUECES Y JUEZAS

 

Presidente de la Corte IDH participa en Acto Inaugural de la Universidad Nacional de San Luis
El Presidente de la Corte Interamericana, Juez Ricardo C. Pérez Manrique participó en el Acto Inaugural de la Segunda Cohorte de la Especialización en Derechos Humanos y Acceso a la Justicia de la Universidad Nacional de San Luis, Argentina, con la conferencia virtual "Acceso a la justicia a la luz del derecho internacional de los derechos humanos".

En esta ocasión el Presidente de la Corte IDH, señaló una serie de desafíos en materia de acceso a la justicia y destacó la importancia de los objetivos de desarrollo sostenible del 2030.
 
 
 
 

Dirección: Avenida 10, Calles 45 y 47 Los Yoses, San Pedro, San José, Costa Rica.
 
    
 

 

Este mensaje fue enviado a través de Masterbase(R) por la Corte Interamericana de Derechos Humanos.

Licencia Creative Commons
Esta obra esta bajo una Licencia Creative Commons Atribucion-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported
Derechos Reservados 2023.