logo-corteidh-nl-23
Boletín Electrónico
Edición No.15
Ene-Mar 2024
 
 
PERÍODO DE SESIONES

 
Corte IDH celebró su 165° Período Ordinario de Sesiones
orange_line

Entre el 7 al 22 de marzo de 2024, la Corte IDH celebró su 165° Período Ordinario de Sesiones con actividades presenciales y virtuales.
Durante sus sesiones, el Tribunal deliberó las siguientes Sentencias:

  • Caso Vega González y otros Vs. Chile
  • Caso Aguirre Magaña Vs. El Salvador
  • Caso Yangali Iparraguirre Vs. Perú
  • Caso Pueblos Rama y Kriol, Comunidad de Monkey Point y Comunidad Negra Creole
  • Indígena de Bluefields y sus miembros Vs. Nicaragua
  • Caso Cuéllar Sandoval y otros Vs. El Salvador

Se anunció una Sentencia de Interpretación:

  • Caso Flores Bedregal y otras Vs. Bolivia

Se llevaron a cabo dos Audiencias Públicas:

  • Caso Aguas Acosta y otros Vs. Ecuador
  • Solicitud de Opinión Consultiva sobre “El contenido y el alcance del derecho al cuidado y su interrelación con otros derechos”

Se llevó a cabo una Audiencia Privada de Supervisión de Cumplimiento:

  • Caso Masacres de El Mozote y lugares aledaños Vs. El Salvador

Se emitió una Resolución de Medidas Provisionales:

  • Caso Tabares Toro y otros Vs. Colombia. Ampliación de Medidas Provisionales

temp_img2
 
temp_img1

Corte IDH celebró su 164° Período Ordinario de Sesiones
orange_line

Entre el 24 de enero y 9 de febrero de 2024, la Corte IDH celebró su 164° Período Ordinario de Sesiones.
El 29 de enero de 2024 se llevó a cabo la Ceremonia de Inauguración del Año Judicial Interamericano 2024, en la cual tomó posesión la nueva Mesa Directiva del Tribunal conformada por la Presidenta, Jueza Nancy Hernández López, de Costa Rica, y el Vicepresidente, Juez Rodrigo Mudrovitsch, de Brasil, para el período 2024-2025.
La Corte deliberó sobre el siguiente Caso Contencioso:

  • Caso Asociación Civil Memoria Activa Vs. Argentina.

La Corte llevó a cabo las Audiencias Públicas de los siguientes Casos Contenciosos:
  • Caso Ubaté y Bogotá Vs. Colombia.
  • Caso Reyes Mantilla y otros Vs. Ecuador.
  • Caso Aguirre Magaña Vs. El Salvador.
  • Caso Capriles Vs. Venezuela.
  • Caso Galetovic Sepunar y otros Vs. Chile.
  • Caso Da Silva y otros Vs. Brasil.
  • Caso Muniz Da Silva Vs. Brasil.

Además, durante este Período se realizaron las siguientes reuniones:

  • Reunión con la Presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación de México.
  • Reunión con el Ministro de Relaciones Exteriores y Culto de la República de Costa Rica.
  • Reunión con la Presidenta del Superior Tribunal de Justicia de Brasil y Ministro del Tribunal Superior Electoral de la República Federativa de Brasil.
  • Reunión con la Directora encargada de la Agencia Jurídica de Defensa del Estado de Colombia.
  • Visita al Tribunal Supremo de Elecciones de República de Costa Rica.
También, se firmaron dos convenios de cooperación:
  • Fiscalía General de la República de Brasil.
  • Escuela del Ministerio Público de la Unión de Brasil.
 
MAYOR INFORMACIÓN
 
Inauguración del Año Judicial 2024 y toma de posesión de nueva Directiva de la Corte IDH
orange_line
El pasado 30 de enero se llevó a cabo la Inauguración del Año Judicial 2024  con la participación clave de la Presidenta de la Corte Interamericana, Jueza Nancy Hernández López, el Juez Rodrigo Mudrovitsch, Vicepresidente y el Presidente de Costa Rica, Rodrigo Chaves Robes.

Además, el Ministro Luís Roberto Barroso del Presidente del Supremo Tribunal Federal de Brasil, brindó una conferencia magistral sobre "Revolución tecnológica, plataformas digitales e inteligencia artificial".
 
VER NUEVAMENTE

temp_img2
 
CENTRO DE FORMACIÓN

 
temp_img1

Centro de Formación expande su oferta de cursos
orange_line
El 27 de marzo, la Corte lanzó 10 nuevos cursos gratuitos, asincrónicos y autodirigidos en el Aula Virtual del Centro de Formación.
 
 
Centro de Formación realiza tres cursos en Guatemala
orange_line
El 5 de marzo finalizaron tres actividades académicas llevadas a cabo por el Centro de Formación, con apoyo de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Rafael Landívar (URL) en sus sedes de Ciudad de Guatemala, Quetzaltenango y Alta Verapaz: dos cursos sobre Líneas Jurisprudenciales de la Corte y un curso sobre Derechos de las Mujeres y Derechos de los Pueblos Indígenas y Tribales. En total, participaron más de 800 estudiantes y académicos de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la URL y cerca de 400 funcionarios del Poder Judicial, el Ministerio Público y la Defensa Pública Penal, así como otras instituciones clave para la protección de los derechos humanos en Guatemala.
 

temp_img2
 
temp_img1

Jornadas de Capacitación y Ciclo de Conferencias sobre las Líneas Jurisprudenciales de la Corte Interamericana de Derechos Humanos
orange_line
Del 12 al 16 de febrero del 2024, el Centro de Formación de la Corte IDH y la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Rafael Landívar llevaron a cabo las Jornadas de Capacitación y Ciclo de Conferencias sobre las Líneas Jurisprudenciales de la Corte Interamericana de Derechos Humanos en las ciudades de Guatemala y Quetzaltenango. En ambas actividades participaron más de 430 estudiantes y de 340 profesionales del Derecho, la mayoría de ellos provenientes de instituciones de administración de justicia y de protección de derechos humanos.

El 12 de febrero pasado, la Presidenta de la Corte IDH, Jueza Nancy Hernández López, inauguró la semana de capacitaciones, las cuales estuvieron a cargo de un equipo formado por Lorena González Pinto, Coordinadora de la Cátedra UNESCO de Derechos Humanos de la ULaSalle-CEDE; la Doctora Juana María Ibáñez Rivas, exabogada de la Corte IDH y el Doctor Julio César Cordón, abogado de la Corte IDH.
 
 
temp_img1

Conferencia de cierre del Curso Internacional Cumplimiento de Sentencias de la Corte Interamericana de Derechos Humanos y Políticas Públicas para su implementación
orange_line
El 9 de febrero se llevó a cabo la Conferencia de cierre del Curso Internacional, a cargo de Roberta Eugenio, Secretaria Ejecutiva del Ministerio de Igualdad Racial de Brasil y Roberto Saba, Profesor de derecho constitucional y de derechos humanos en las universidades de Buenos Aires y de Palermo. Organizado por la Corte IDH y el Instituto de Políticas Públicas en Derechos Humanos del Mercosur.
 
VER VIDEO
 
Conferencia de cierre del Curso Internacional “Cumplimiento de Sentencias de la Corte Interamericana de Derechos Humanos y Políticas Públicas para su implementación” en Argentina
orange_line
El 23 de febrero la Presidenta de la Corte IDH, Jueza Nancy Hernández López participó en la clausura del Curso Internacional “Cumplimiento de Sentencias de la Corte Interamericana de Derechos Humanos y Políticas Públicas para su implementación”. La Presidenta efectuó una ponencia sobre los estándares de la jurisprudencia del Tribunal en materia de independencia judicial. Las clases del curso se llevaron a cabo de manera virtual y en una semana presencial en Buenos Aires, Argentina, del 5 al 9 de febrero de 2024. En ésta participaron 70 personas de 15 países de la región.
 

temp_img2
 
CUADERNILLOS DE JURISPRUDENCIA

 
Actualización del Cuadernillo de Jurisprudencia No. 35: Jurisprudencia sobre Nicaragua
orange_line
La Corte Interamericana actualiza el Cuadernillo de Jurisprudencia No. 35: Jurisprudencia sobre Nicaragua, ¡ahora disponible hasta enero de 2024! Este recurso difunde la Jurisprudencia Contenciosa y las Medidas Provisionales del Tribunal. Descárgalo en nuestro sitio web para acceder a los precedentes jurisprudenciales sobre Nicaragua.
 

temp_img2
 
temp_img1

Corte publica Cuadernillo de Jurisprudencia No. 34 sobre Guatemala
orange_line
El 26 de marzo, la Corte anunció la publicación del Cuadernillo de Jurisprudencia No. 34 sobre Guatemala, actualizado a marzo de 2024.
 
VER CUADERNILLO
 
Corte publica Cuadernillo No. 29 sobre Honduras
orange_line
El 11 de marzo se publicó el Cuadernillo No. 29, enfocado en la jurisprudencia sobre Honduras y actualizado hasta febrero de 2024.
 
VER CUADERNILLO

temp_img2
 
ACTIVIDADES PROTOCOLARIAS

 
Corte publica libro "Jurisprudencia de la Corte IDH y buenas prácticas sobre derechos de los pueblos indígenas y tribales, derecho a un medio ambiente sano y personas defensoras de derechos humanos”
orange_line
El 25 de marzo, la Corte presentó el libro "Jurisprudencia de la Corte IDH y buenas prácticas sobre derechos de los pueblos indígenas y tribales, derecho a un medio ambiente sano y personas defensoras de derechos humanos”, fruto de la sistematización de experiencias compartidas durante el "I Encuentro de Buenas Prácticas sobre Derechos de los Pueblos Indígenas y Tribales, Derecho a un Medio Ambiente Sano y Personas Defensoras de Derechos Humanos” en El Salvador, Honduras y Guatemala en 2022.
 

temp_img2
 
temp_img1

Vicepresidenta de Colombia visita Corte
orange_line
El 12 de marzo, con motivo de la participación del Estado en la Audiencia Pública de la Solicitud de Opinión Consultiva, la Vicepresidenta de la República de Colombia, Sra. Francia Márquez que visitó la Corte.
 
 
Corte sostiene reunión con CIDH
orange_line
El 12 de marzo, el Pleno de la Corte recibió a la Presidenta de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, Comisionada Roberta Clarke; a la Secretaria Ejecutiva, Tania Reneaum; y al Secretario Ejecutivo Adjunto, Jorge Meza Flores, para discutir temas de tramitación de los expedientes.
 

temp_img2
 
temp_img1

Presidenta de la Corte recibe al Embajador de Perú en Costa Rica
orange_line
El 8 de marzo, la Jueza Nancy Hernández López recibió en la Corte al Embajador del Perú en Costa Rica, Carlos Guillermo Hakansson Nieto, que transmitió el respaldo de la Presidenta Dina Boluarte al Sistema Interamericano de los Derechos Humanos y su disposición para fortalecer y mejorar las relaciones entre el Perú y la Corte IDH.
 
 
Grupo de Expertos en Derechos Humanos sobre Nicaragua analiza situación del país junto a Jueza Nancy Hernández López
orange_line
El 4 de marzo, la Jueza Nancy Hernández López recibió al Grupo de Expertos en Derechos Humanos sobre Nicaragua (GHREN), donde se puso en conocimiento de la Corte el último informe del grupo y se discutió sobre las resoluciones y denuncias que tiene la Corte Interamericana los derechos humanos sobre dicho país.
 

temp_img2
 
temp_img1

Visita al Tribunal Supremo de Elecciones de la República de Costa Rica
orange_line
El Pleno de la Corte Interamericana de Derechos Humanos visitó el Tribunal Supremo de Elecciones de la República de Costa Rica, el pasado 7 de febrero para observar el proceso de escrutinio de los votos de las elecciones municipales del domingo 04 de febrero en este país. Esta visita resalta la importancia de garantizar la transparencia y el respeto a los derechos humanos en los procesos electorales.
 
 
Reunión con la Presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación de México
orange_line
La Presidenta de la Corte IDH, Jueza Nancy Hernández López, se reunió el 29 de enero con la Presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación de México, Norma Lucía Piña, durante el 164 Período Ordinario de Sesiones. La acompañaron el pleno del Tribunal.

Un diálogo clave para fortalecer la cooperación y el entendimiento en el ámbito judicial.
 

temp_img2
 
temp_img1

Reunión con Embajador del Perú en Costa Rica
orange_line
La Presidenta de la Corte IDH, Jueza Nancy Hernández López, recibió al Embajador del Perú, Juan Federico Jiménez Mayor con ocasión que se regresa a Perú.
 
 
Reunión con la Embajadora de la Organización de los Estados Americanos en Costa Rica
orange_line
La Presidenta Nancy Hernández López recibió en la sede, el pasado 23 de enero, a la Embajadora de la Organización de los Estados Americanos en Costa Rica, Excelentísima Sra. Milagro Martínez. Acompañaron además a la Presidenta, el Secretario Pablo Saavedra Alessandri y la Abogada Consultora, Milagros Mutsios.

Durante la reunión se conversó sobre diversas formas de cooperación entre la Corte y la OEA, incluyendo en análisis de temas de género, acceso al sistema interamericano, desinformación sobre las funciones de los organismos de la OEA y la situación de la región en materia de derechos humanos.

temp_img2
 
temp_img1

Reunión con una delegación de Pan para el Mundo
orange_line
Reunión con una delegación de Pan para el Mundo (PN), compuesta por su Presidenta Dagmar Pruin, Barbara Kühlen, Directora Regional para PN en América Central; Dra. Anne Gidion, encargada del Departamento de Política de la Iglesia Evangélica en Alemania, Sra. Melanie Bleil-Rommé, Sra. Christiane Schulte, Claudia Paz y Paz Bailey y Sra. Gisela De Leon De Sedas.
 
 
Reunión con Embajador de Ecuador en Costa Rica
orange_line
La Presidenta de la Corte IDH, Jueza Nancy Hernández López, acompañada por el Secretario Pablo Saavedra Alessandri, recibieron el 18 de enero, en la sede del Tribunal al Excelentísimo Sr. Bolívar Torres Cevallos, Embajador de Ecuador.
 

temp_img2
 
temp_img1

Reunión con Suecia
orange_line
El 16 de enero una delegación de Suecia visitó la Corte IDH, por parte de la Corte IDH estuvieron el Secretario, Pablo Saavedra Alessandri; el Director Administrativo, Arturo Herrera y el Coordinador de Cooperación Internacional, Javier Mariezcurrena.

En la delegación de Suecia participaron: el Sr. Dag Anders Matts Juhlin-Dannfelt, Director General de Asuntos Globales del Ministerio de Asuntos Exteriores de Suecia; el Sr. Joakim Karl Oskar Ebberstén, Oficial de Escritorio para Centroamérica del Departamento de Asia y América Latina del Ministerio de Asuntos Exteriores de Suecia; el Sr. Embajador Hans Magnusson y la Srita. Jessica Martebo, Segunda Secretaria, Encargada de Asuntos Políticos y Comerciales de la Embajada de Suecia en Guatemala.
 
 
CONFERENCIAS Y SEMINARIOS DE JUECES Y JUEZAS

 
temp_img1

Juezas de la Corte participan en mesa virtual sobre derechos políticos de mujeres
orange_line
El 5 de marzo, en el Día Internacional de la Mujer, la Corte organizó una mesa redonda virtual sobre "Derechos políticos de las mujeres y las nuevas tecnologías”. La Jueza Nancy Hernández López abrió la sesión, la Jueza Verónica Gómez fue moderadora y expertas como Alejandra Mora Mora, Mónica Soto Fregoso, Katya Vera Morales, María Cristina Capelo y Eleonora Rabinovich participaron de la conversación.
 
 
Conferencia paridad de género y representatividad geográfica de los diferentes sistemas jurídicos en la Comisión y la Corte Interamericana
orange_line
La Presidenta de la Corte IDH, Jueza Nancy Hernández López participó en un evento organizado por la Comisión Interamericana de Mujeres relacionado con las buenas prácticas el pasado, 23 de febrero, sobre la paridad de género y representatividad geográfica de los diferentes sistemas jurídicos en la Comisión y la Corte Interamericana, hablando sobre la paridad en la Corte Interamericana y su importancia.
 

temp_img2
 
temp_img1

Conferencia magistral en la inauguración del Curso sobre líneas jurisprudenciales de la Corte Interamericana de Derechos Humanos
orange_line
El 12 de febrero, la Presidenta de la Corte IDH, Jueza Nancy Hernández López, brindó una conferencia magistral en la inauguración del Curso sobre líneas jurisprudenciales de la Corte Interamericana de Derechos Humanos que se realiza en Ciudad de Guatemala, con el apoyo de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Rafael Landívar.
 
 
Homenaje al Dr. Sergio García Ramírez, Expresidente y Exjuez de la Corte IDH
orange_line
El Juez Eduardo Ferrer Mac-Gregor Poisot participó en el Homenaje al Dr. Sergio García Ramírez, Expresidente y Exjuez de la Corte IDH, organizado por el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM.
 

temp_img2
 
PROGRAMA DE PASANTÍAS Y VISITAS PROFESIONALES

 
temp_img1

Juramentación de período enero-abril
orange_line
El 12 de febrero, en la Corte IDH, se llevó a cabo la juramentación de pasantes y visitantes profesionales. El Secretario, Pablo Saavedra Alessandri, y la Secretaria Adjunta, Romina I. Sijniensky, compartieron sus experiencias con los participantes durante la actividad.
 
 
Inicio del Programa de Pasantías y Visitas Profesionales de la Corte IDH
orange_line
El 15 de enero se inició un nuevo período del Programa de Pasantías y Visitas Profesionales de la Corte IDH. Se está realizando la inducción de las personas pasantes y visitantes profesionales para el período enero-abril 2024.
 

temp_img2
 
FIRMA DE CONVENIOS

 
temp_img1

Corte y Colombia firman convenio para perfeccionar a funcionarios públicos en materias de derechos humanos
orange_line
El 22 de marzo la Jueza Nancy Hernández López y la Procuradora General de Colombia, Margarita Cabello Blanco, firmaron un Convenio de Cooperación para coordinar esfuerzos para fortalecer relaciones, profundizar el conocimiento del derecho internacional de los derechos humanos, y en especial la Jurisprudencia de la Corte IDH, entre los diversos funcionarios públicos colombianos, con especial énfasis en el enfoque diferencial de género.
 
 
Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas en el contexto y en razón del conflicto armado de Colombia y Corte IDH intercambiarán conocimientos tras firma de memorando
orange_line
La Presidenta de la Corte IDH, Jueza Nancy Hernández López, y la Directora General de la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas en el contexto y en razón del conflicto armado de Colombia, Luz Janeth Forero Martínez, firmaron el 19 de marzo un Memorando de Entendimiento para el intercambio de conocimientos, experiencias e información de las labores que realizan ambas instituciones en el marco de la garantía de los derechos humanos de las víctimas de desaparición.
 

temp_img2
 
 

Dirección: Avenida 10, Calles 45 y 47 Los Yoses, San Pedro, San José, Costa Rica.
 
fb  tw  in
 

 

Este mensaje fue enviado a través de Masterbase® por la Corte Interamericana de Derechos Humanos.

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported
Derechos Reservados 2023.