logo-corteidh-nl-23
Boletín Electrónico
Edición No.13
Septiembre - Octubre 2023
 
 
PERÍODO DE SESIONES

 
temp_img1

Corte Interamericana de Derechos Humanos celebró su 162 Período Ordinario de Sesiones
orange_line
La Corte Interamericana celebró entre 9 al 20 de octubre de 2023 su 162° Período Ordinario de Sesiones, que se dividió en una semana de actividades desarrolladas en Colombia (9 al 13 de octubre) y otra de manera virtual (16 al 20 de octubre).

El resumen de las actividades puede verlo aquí.
 
VER MÁS
 
Corte Interamericana de Derechos Humanos celebró el 161 Período Ordinario de Sesiones
orange_line
La Corte Interamericana celebró entre el 18 y el 26 de septiembre de 2023 su 161° Período Ordinario de Sesiones, combinando actividades virtuales y presenciales.
 
VER MÁS

temp_img2
 
 
CORTE IDH REALIZÓ VISITA AL BRASIL: DILIGENCIA IN SITU EN EL TERRITORIO INDÍGENA YANOMAMI Y AUDIENCIAS DE SUPERVISIÓN DE CUMPLIMIENTO EN BRASILIA

 
temp_img1

Corte IDH realizó visita al Brasil: Diligencia In Situ en el Territorio Indígena Yanomami y audiencias de Supervisión de Cumplimiento en Brasilia
orange_line
Corte Interamericana de Derechos Humanos realizó visita in situ a tierra Yanomami en Brasil y celebró Audiencias de Supervisión de Cumplimiento en Brasilia, del 23 al 25 de octubre de 2023.

La Delegación estuvo conformada por el Juez Eduardo Ferrer Mac-Gregor Poisot, Vicepresidente de la Corte, la Jueza Nancy Hernández López, acompañado por el Secretario de la Corte, Pablo Saavedra Alessandri y la abogada de la Secretaría, Rita Lamy.
 
VER MÁS
 
 
CENTRO DE FORMACIÓN

 
temp_img1

I Encuentro sobre la Formación en Derechos Humanos en las Facultades de Derecho de la región
orange_line
El pasado 30 y 31 de octubre se realizó en la sede de la Corte IDH el I Encuentro sobre la Formación en Derechos Humanos en las Facultades de Derecho de la región, donde participaron Decanos y Decanas de Universidades de países como Honduras, Guatemala, El Salvador y Costa Rica. El Presidente de la Corte IDH, Juez Ricardo C. Pérez Manrique recalcó la importancia del fortalecimiento de la academia en los derechos humanos y el diálogo activo entre las Universidades y el Tribunal.
 
 
Capacitación de profesionales en psicología en la sede de la Corte IDH
orange_line
Los días 12, 17 y 19 de octubre de 2023, en la sede de la Corte Interamericana de Derechos Humanos capacitaron a las psicólogas que, a partir del 1 de enero de 2024, prestarán el servicio de acompañamiento psicológico a las personas que declaren ante el Tribunal. En un trabajo conjunto entre el Centro de Formación de la Corte Interamericana de Derechos Humanos y el Colegio de Profesionales en Psicología de Costa Rica.
 

temp_img2
 
temp_img1

Jornada de Capacitación para personas funcionarias de la Jurisdicción Especial para la Paz de Colombia
orange_line
El pasado 16 de octubre concluyó la Jornada de Capacitación para personas funcionarias de la Jurisdicción Especial para la Paz de Colombia, en el marco del 162 Período Ordinario de Sesiones. El curso fue inaugurado por el Dr. Alexei Julio Estrada, Director Jurídico de la Corte IDH, quien impartió una conferencia magistral sobre el “Panorama general de los aportes del Derecho Internacional de los Derechos Humanos para el cumplimiento del mandato de la JEP”. Adicionalmente, se trataron diversos aspectos del Sistema Interamericano y de la Corte Interamericana de Derechos Humanos y de su jurisprudencia.
 
MÁS INFORMACIÓN
 
Curso “La Corte Interamericana de Derechos Humanos y el Ministerio Público Fiscal”
orange_line
Con la inscripción de más de 1300 fiscales e integrantes de Ministerios Públicos de 13 Estados de la región, se llevó a cabo el primer curso "La Corte Interamericana de Derechos Humanos y el Ministerio Público Fiscal", organizado por el Centro de Formación de la Corte IDH y la Asociación Argentina de Fiscales (AAF).
 
VER INFORMACIÓN

temp_img2
 
temp_img1

Curso virtual "Estándares Internacionales para el dictado y revisión de las medidas de coerción"
orange_line
El pasado 7 de septiembre se realizó un encuentro del curso “Estándares Internacionales para el dictado y revisión de las medidas de coerción” la presentación estuvo a cargo Romina I. Sijniensky, Secretaria Adjunta de la Corte IDH y abordó el tema de la jurisprudencia de la Corte IDH sobre enfoques diferenciados respecto de las personas privadas de la libertad. El 13 de septiembre se concluyó este curso virtual y la presentación estuvo a cargo de Alexei Julio Estrada, Director Jurídico del Tribunal
 
VER EL CURSO NUEVAMENTE AQUÍ
 
 
Taller sobre metodología para la elaboración de artículos de impacto
orange_line
El pasado 1 de septiembre en una nueva sesión del Semillero Latinoamericano de Derechos Humanos, se realizó el taller sobre metodología para la elaboración de artículos de impacto. El taller estuvo a cargo de la experta invitada Maria de los Ángeles Ramallo.
 
 

temp_img2
 
Semillero Latinoamericano de Derechos Humanos
orange_line
El Semillero Latinoamericano de Derechos Humanos, edición 2023, sigue desarrollándose con la participación activa de jóvenes de América Latina y el Caribe interesados en la labor de la Corte IDH. Entre septiembre y octubre se realizaron sesiones que incluyeron temas como el rol de la defensa pública, metodología para artículos de impacto, y un taller sobre pueblos Indígenas. También se realizaron sesiones sobre presupuesto y reparaciones en el Sistema Interamericano de Derechos Humanos. Este Semillero es una iniciativa de la Corte IDH, el CDH de la Universidad de Buenos Aires y el Programa Estado de Derecho para Latinoamérica de la KAS, y busca acercar a los jóvenes a la Jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
 

temp_img2
 
 
temp_img1

Competencia Internacional de Derechos Humanos Eduardo Jiménez de Aréchaga
orange_line
El pasado 1 de septiembre se realizó en la sede de la Corte IDH la ronda final de Competencia Internacional de Derechos Humanos Eduardo Jiménez de Aréchaga”, 2023. Participaron la Jueza de la Corte IDH Verónica Gómez, el Juez Rodrigo Mudrovitsch, la Secretaria Adjunta Romina I. Sijniensky y a la aboagada de la Secretaría, Ariana Macaya y al abogado de la Secretaría, Bernardo Pulido.
 
VER LA COMPETENCIA NUEVAMENTE AQUÍ
 
 
11 edición del Diplomado de Formación en el Sistema Interamericano de Derechos Humanos “Héctor Fix Zamudio”
orange_line
Del 12 de septiembre de 2023 al 6 de febrero de 2024 se realiza la 11 edición del Diplomado de Formación en el Sistema Interamericano de Derechos Humanos “Héctor Fix Zamudio” del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM y coorganizado por la Corte Interamericana de Derechos Humanos y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.

Este diplomado tiene como objetivo conocer a profundidad las características generales respecto de cada uno de los órganos que integran el Sistema Interamericano de Derechos Humanos, además de los estándares y jurisprudencia relevante que ha desarrollado respecto de algunos derechos humanos.
 
MÁS INFORMACIÓN

temp_img2
 
 
XXVIII ENCUENTRO DE TRIBUNALES, CORTES Y SALAS CONSTITUCIONALES DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE

 
Nuevas discusiones e impactos interamericanos en la jurisdicción constitucional latinoamericana
orange_line
En el marco del XXVIII Encuentro de Tribunales, Cortes y Salas Constitucionales de América Latina y el Caribe, tuvo lugar en la sede de la Corte IDH, el panel "Nuevas discusiones e impactos interamericanos en la jurisdicción constitucional latinoamericana", el cual se realizó en San José de Costa Rica, coorganizado por el Programa Estado de Derecho para Latinoamérica de la Fundación KAS, la Corte Suprema de Justicia de Costa Rica y la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
 

temp_img2
 
 
VISITAS PROTOCOLARIAS

 
Reunión con Presidente de la República de Colombia
orange_line
El día 9 de octubre, el Presidente de la Corte IDH, Juez Ricardo C. Pérez Manrique, junto con el Pleno del Tribunal️, se reunieron con el Presidente de la República de Colombia, Gustavo Petro Urrego, para conversar sobre la importancia del Sistema Interamericano de Derechos Humanos para la protección de los derechos en el país.

Durante este evento, el Estado colombiano también reiteró su compromiso con el cumplimiento de las obligaciones contenidas en las Sentencias de la Corte.
 

temp_img2
 
temp_img1

Reunión con la Vicepresidenta de Colombia, Francia Márquez Mina
orange_line
El Presidente de la Corte IDH, Juez Ricardo C. Pérez Manrique mantuvo una reunión de trabajo con la Vicepresidenta de Colombia, Francia Márquez Mina, el pasado 16 de octubre. Con quien intercambió respecto al trabajo que el Tribunal realizó en Colombia durante el 162 Período Ordinario de Sesiones.
 
 
Reunión con el Canciller y la Vicecanciller de la República de Colombia
orange_line
El 9 de octubre, el Presidente de la Corte IDH, Juez Ricardo C. Pérez Manrique, junto al Pleno del Tribunal se reunieron con el Canciller de la República de Colombia el señor Álvaro Leyva Durán, y la Vicecanciller, la señora Elizabeth Taylor Jay.

Durante esta reunión conversaron sobre la relación histórica de Colombia con el Sistema Interamericano de Derechos Humanos y en específico con la Corte Interamericana.
 

temp_img2
 
temp_img1

Visita a la Corte Suprema de Justicia de la República de Colombia
orange_line
El Pleno de la Corte Interamericana visitó el 12 de octubre la Corte Suprema de Justicia de la República de Colombia donde fueron recibidos por los Magistrados y Magistradas. En esta reunión ambas Cortes conversaron sobre diversos temas de interés en el ámbito de los derechos humanos.
 
 
Participación en la instalación de la Comisión de Constatación de Identidad y/o Parentesco ordenada en la Sentencia “Integrantes y Militantes de la Unión Patriótica Vs. Colombia”
orange_line
El día 11 de octubre, el Presidente de la Corte IDH, Juez Ricardo C. Pérez Manrique asistió a la instalación de la Comisión de Constatación de Identidad y/o Parentesco ordenada en la Sentencia “Integrantes y Militantes de la Unión Patriótica Vs. Colombia”.
 

temp_img2
 
temp_img1

Encuentro entre la Corte IDH y Consejo de Estado de la República de Colombia
orange_line
En el marco del 162 Período Ordinario de Sesiones, el pasado 10 de octubre, el Presidente de la Corte IDH, Juez Ricardo C. Pérez Manrique, junto con el Pleno del Tribunal y la Secretaría, se reunieron con el Consejo de Estado de la República de Colombia.
 
 
Visita protocolaria a la Corte Constitucional de la República de Colombia
orange_line
El Presidente de la Corte IDH, Juez Ricardo C. Pérez Manrique, junto a los Jueces y Juezas del Tribunal, y la Secretaría realizaron una visita protocolaria a la Corte Constitucional de la República de Colombia el pasado 11 de octubre, donde les recibió el Pleno de Magistrados y Magistradas.
 

temp_img2
 
temp_img1

Visita al Ministerio de Justicia de Brasil, Flavio Dino
orange_line
El día 27 de octubre, en el marco de la visita de la Corte IDH a Brasil, una delegación de la Corte Interamericana, mantuvieron una reunión con el al Ministro de Justicia de Brasil, Flavio Dino.
 
 
Visita al Superior Tribunal de Justicia de Brasil
orange_line
El 27 de octubre, En el marco de la visita de la Corte IDH a Brasil, la Presidenta del Superior Tribunal de Justicia del Brasil, Ministra Maria Thereza Rocha de Assis Moura, recibió a la delegación de la Corte Interamericana integrada por el Presidente, Juez Ricardo C. Pérez Manrique; el Juez Eduardo Ferrer Mac-Gregor Poisot, Vicepresidente de la Corte; la Jueza Nancy Hernández López y el Juez Rodrigo Mudrovitsch, acompañados por el Secretario del Tribunal, Pablo Saavedra Alessandri.
 

temp_img2
 
temp_img1

Recibimiento de la delegación de la Corte Interamericana en el Supremo Tribunal Federal de Brasil
orange_line
En el marco de la visita de la Corte IDH a Brasil, realizada el 27 de octubre, el Presidente del Supremo Tribunal Federal, Ministro Luís Roberto Barroso, recibió a la delegación de la Corte Interamericana integrada por el Presidente, Juez Ricardo C. Pérez Manrique; el Vicepresidente, Juez Eduardo Ferrer Mac-Gregor Poisot y la Jueza Nancy Hernández López, acompañados por el Secretario del Tribunal, Pablo Saavedra Alessandri.
 
 
Visita del Presidente del Tribunal Constitucional Federal de Alemania
orange_line
El pasado 20 de septiembre, el Presidente de la Corte IDH, Juez Ricardo C. Pérez Manrique junto al Secretario, Pablo Saavedra Alessandri y la Abogada Consultora, Milagros Mutsios recibió en la sede al Presidente del Tribunal Constitucional Federal de Alemania, Sr. Stephan Harbarth; quien fue acompañado por su asistente, Sr. Dirk Sander, el Embajador de Alemania en Costa Rica, Sr. Daniel Kreiner y el Sr. Hartmut Rank, Director del Programa Estado de Derecho de la KAS.

Durante el encuentro conversaron acerca de su Jurisprudencia, así como sobre el funcionamiento de ambos Tribunales y los desafíos de cada uno de ellos.
 

temp_img2
 
Visita del Diputado de la República Federal de Alemania
orange_line
El día 12 de septiembre, visitó la sede de la Corte Interamericana de Derechos Humanos el Sr. Axel Echeverría, Diputado de la República Federal de Alemania en conjunto con una delegación de la Fundación Friedrich Ebert.
 

temp_img2
 
temp_img1

Visita de delegación del Reino de los Países Bajos a la sede de la Corte IDH
orange_line
El día 23 de octubre, el Embajador de Derechos Humanos del Reino de los Países Bajos, Wim Geerts, acompañado por la Embajadora de ese país para Centroamérica, Christine Pirenne, junto con una Delegación de funcionarias de la Embajada y el Ministerio de Relaciones Exteriores visitaron en horas de la mañana la sede de la Corte Interamericana de Derechos Humanos.

La delegación fue recibida por el Presidente de la Corte IDH, Juez Ricardo C. Pérez Manrique, quien participó de manera virtual del encuentro, el abogado Javier Mariezcurrena, Coordinador de Cooperación Internacional de la Corte IDH, quien fue acompañador por la abogada Ariana Macaya, los abogados Julio Cordón y Fidel Gómez, personal jurídico de la Secretaría.
 
 
Visita de delegación de Suecia a la sede de la Corte IDH
orange_line
El día 24 de octubre, la Consejera y Jefa de Cooperación regional en América Latina de la Embajada de Suecia en Colombia, Karin Metell Cueva, y Susan Batres, Oficial de Programa de la Embajada de Suecia en Guatemala, visitaron en horas de la mañana la sede de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Asimismo, participó del encuentro, de manera virtual, Fanny Bengs, Primera Secretaria, que atiende la cooperación regional de la Embajada de Suecia en Colombia.

La Delegación fue recibida por el abogado Javier Mariezcurrena, Coordinador de Cooperación Internacional de la Corte IDH, Arturo Herrera, Director de Administración y Finanzas, Martha Hernández, Jefa de Contabilidad y el abogado de Cooperación Internacional Fidel Gómez.
 

temp_img2
 
temp_img1

Visita de cortesía al Dr. Francisco Morales Saravia, Presidente del Tribunal Constitucional del Perú
orange_line
El día lunes 18 de septiembre el Presidente de la Corte IDH, Juez Ricardo C. Pérez Manrique y el Secretario Pablo Saavedra Alessandri recibieron en la sede, en una visita de cortesía al Dr. Francisco Morales Saravia, Presidente del Tribunal Constitucional del Perú, al Dr. Helder Domínguez Haro, Director General del Centro de Estudios Constitucionales del Perú y al Sr. Juan F. Jiménez Mayor, Embajador del Perú en Costa Rica.
 
 
temp_img1

Visita del Tribunal Estatal Electoral de Guanajuato de México
orange_line
El día 14 de septiembre visitaron la sede del Tribunal una delegación del Tribunal Estatal Electoral de Guanajuato de México. Tuvieron la oportunidad de mantener una reunión con los abogados de la Corte IDH, Pablo González, Ana Belén García y Bernardo Pulido.

Durante la reunión se pudieron intercambiar experiencias acerca del Sistema Interamericano de Derechos Humanos, el principio de convencionalidad y casos emblemáticos de la Corte IDH sobre México.
 
 
Visita del Tribual Electoral del Poder Judicial de la Federación de México
orange_line
La Corte IDH recibió la sede a una delegación del Tribual Electoral del Poder Judicial de la Federación de México; compuesta por la Sra. Mónica Aralí Soto Fregoso, Magistrada y la Sra. Aidé Macedo Barceinas, Secretaria de Estudio y Cuenta. Durante la reunión el Presidente de la Corte IDH enfatizó sobre la importancia de los Tribunales Electorales para proteger los derechos políticos y electorales de las y los ciudadanos de las Américas.
 

temp_img2
 
temp_img1

Visita a Poderes Judiciales de las Provincias de Corrientes y del Chaco
orange_line
En su visita a Argentina, realizada el 14 de septiembre, el Presidente de la Corte IDH Juez Ricardo C. Pérez Manrique mantuvo reuniones con los Poderes Judiciales de las Provincias de Corrientes y del Chaco.

"El diálogo inter-jurisprudencial es muy relevante tanto con los organismos nacionales como sub-nacionales de administración de justicia, destacó el Presidente.
 
 
 
FIRMA DE CONVENIOS

 
temp_img1

Convenio de Cooperación entre el Reino de los Países Bajos y la Corte Interamericana de Derechos Humanos
orange_line
El pasado 30 de octubre se firmó un Convenio de Cooperación entre el Reino de los Países Bajos y la Corte Interamericana de Derechos Humanos. El Presidente de la Corte IDH destacó la importancia de este día para el Tribunal ya que este apoyo permitirá optimizar y fortalecer las capacidades de formación en derechos humanos.
 
 
Convenio de Cooperación entre la Abogacía General de la Unión del Brasil y la Corte IDH
orange_line
El 27 de octubre, en el marco de la visita de la Corte IDH a Brasil, una delegación de la Corte Interamericana️ integrada por el Presidente, Juez Ricardo C. Pérez Manrique; el Juez Eduardo Ferrer Mac-Gregor Poisot, Vicepresidente de la Corte; la Jueza Nancy Hernández López y el Juez Rodrigo Mudrovitsch, acompañados por el Secretario del Tribunal, Pablo Saavedra Alessandri; visitaron la Abogacía General de la Unión del Brasil.

En la instancia, se firmó un convenio entre ambas instituciones para promover la capacitación y difusión de la jurisprudencia de la Corte en Brasil.
 

temp_img2
 
temp_img1

Memorándum de entendimiento entre Jurisdicción Especial para la Paz y la Corte Interamericana de Derechos Humanos
orange_line
El 13 de octubre, el Presidente de la Corte Interamericana, Juez Ricardo C. Pérez Manrique y el Presidente de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), Roberto Carlos Vidal López y su Vicepresidenta Belkis Izquierdo, firmaron el Memorándum de Entendimiento Corte IDH-JEP en el marco del 162 Período Ordinario de Sesiones. Este memorándum tuvo como objetivo coordinar esfuerzos encaminados a fortalecer sus relaciones y profundizar el conocimiento del Sistema Interamericano de Derechos Humanos.
 
 
Convenio de Cooperación para la elaboración de una serie de publicaciones sobre líneas jurisprudenciales de la Corte Interamericana de Derechos Humanos
orange_line
El Presidente de la Corte IDH, el Juez Ricardo C. Pérez Manrique, y la Presidenta de la Suprema Corte de la Nación de México, la Ministra Norma Piña Hernández, firmaron el Convenio de Cooperación para la elaboración de una serie de publicaciones sobre líneas jurisprudenciales de la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
 
VEA LA ACTIVIDAD AQUÍ

temp_img2
 
temp_img1

Convenio de Cooperación entre el Ministerio del Tribunal Superior de Justicia de Brasil, la Escuela Nacional de Formación y Perfeccionamiento de Magistrados de Brasil y la Corte Interamericana de Derechos Humanos
orange_line
El 4 de septiembre se firmaron los Convenios entre el Ministerio del Tribunal Superior de Justicia de Brasil, la Escuela Nacional de Formación y Perfeccionamiento de Magistrados de Brasil y la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Estos convenios tuvieron como objetivo fortalecer sus relaciones y difundir los instrumentos internacionales para la promoción y defensa de los Derecho Humanos.
 
 
 
CONFERENCIAS Y SEMINARIOS DE JUECES Y JUEZAS

 
temp_img1

Seminario Internacional: “Proyecto Inocentes: Error, daño y reparación. A 10 años de su creación”
orange_line
La Jueza de la Corte Interamericana, Patricia Pérez Goldberg, participó el 25 de octubre en el Seminario Internacional “Proyecto Inocentes: Error, daño y reparación. A 10 años de su creación”, durante el módulo: Dignidad y derechos de los inocentes.
 
VER SEMINARIO AQUÍ
 
Seminario Periodismo, Justica y Derechos Humanos
orange_line
El viernes 20 de octubre inició el Seminario Periodismo, Justicia y Derechos Humanos, en este primer día se realizó el panel: “Vulneraciones a la libertad de prensa y de expresión. De la Práctica local a la experiencia internacional en tiempos convulsionados”.

El Presidente de la Corte IDH, Juez Ricardo C. Pérez Manrique le dio la bienvenida a las y los participantes del Seminario y destacó la importancia de este espacio de diálogo y reflexión para fortalecer la protección de los derechos humanos en la región. Esta actividad fue organizada por Reporteros Sin Fronteras y el Colegio de Periodistas de Chile, en alianza con la Corte IDH, UNESCO y la Universidad de Concepción.
 

temp_img2
 
temp_img1

XXVI Congreso Internacional de Derecho Constitucional “Independencia judicial y democracia desde una perspectiva internacional”
orange_line
El Juez de la Corte Interamericana, Rodrigo Mudrovitsch, el pasado 19 de octubre, participó del XXVI Congreso Internacional de Derecho Constitucional con el tema "Independencia judicial y democracia desde una perspectiva internacional".
 
 
Mesa Redonda: Avances y desafíos en el cumplimiento de las Sentencias de la Corte IDH en Colombia
orange_line
El día jueves 12 de octubre se realizó la Mesa Redonda: Avances y desafíos en el cumplimiento de las Sentencias de la Corte IDH en Colombia, en el marco del 162 Período Ordinario de Sesiones. Participaron por parte de la Corte IDH en esta mesa redonda el Juez de la Corte IDH, Rodrigo Mudrovitsch, la Directora de la Unidad de Supervisión de Cumplimiento de Sentencias, Gabriela Pacheco Arias y la Abogada de la Unidad de Supervisión, Ana Lucía Aguirre. Además, participó Mariela Morales, del Instituto Max Planck de Derecho Público Comparado y Derecho Internacional. Asimismo, participaron autoridades y funcionarios del Estado y representantes de las víctimas de la mayoría de los 27 casos en etapa de Supervisión de Cumplimiento de Sentencia.
 

temp_img2
 
temp_img1

International Judicial Symposium on Freedom of Expression
orange_line
El Presidente de la Corte Interamericana, Juez Ricardo Pérez Manrique participó el día 29 de septiembre del evento: International Judicial Symposium on Freedom of Expression, organizado por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura. "Tenemos la oportunidad de capacitar a operadores judiciales en América Latina y el Caribe junto a nuestro aliado, la UNESCO, para abordar la cuestión de la inteligencia artificial con un enfoque de derechos humanos", destacó el Presidente de la Corte IDH.
 
 
The importance of the online space for access to information
orange_line
En el marco del Día Internacional del Derecho de Acceso Universal a la Información, el Presidente de la Corte Interamericana, Juez Ricardo C. Pérez Manrique, participó del evento: “The importance of the online space for access to information”, en el panel 3: “Judicial and Information Regulators’ Perspective on Accessibility and Internet Connectivity”. Este evento se realizó el 28 de septiembre y fue organizado por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura y la Universidad de Oxford. El Presidente de la Corte IDH, destacó la importancia de fomentar un entorno propicio para el acceso a la información y los retos en esta materia en la región.
 

temp_img2
 
temp_img1

Seminario Mujer y Cárcel: reflexiones en el contexto de la Virgen de la Merced
orange_line
El pasado 27 de septiembre la Jueza Patricia Pérez Goldberg, participó del Seminario Mujer y Cárcel: reflexiones en el contexto de la Virgen de la Merced, organizado por la Escuela de Gobierno de la Pontificia Universidad Católica de Chile. La Jueza Pérez compartió reflexiones en torno a sus investigaciones realizadas sobre mujeres privadas de libertad en su país Chile.
 
 
temp_img1

Conversatorio con estudiantes de la Cátedra "A" de Derechos Humanos de la Universidad Nacional del Nordeste de Argentina
orange_line
El pasado 14 de septiembre, el Presidente de la Corte Interamericana, Juez Ricardo C. Pérez Manrique, participó de un Conversatorio con estudiantes de la Cátedra "A" de Derechos Humanos de la Universidad Nacional del Nordeste de Argentina.

En este conversatorio participaron docentes de la Cátedra el presidente, Dr. Ricardo Urturi y el secretario, Dr. Miguel Vigier del Consejo Profesional de Abogados y Procuradores de Resistencia, Chaco.
 
 
Presidente de la Corte IDH, Juez Ricardo C. Pérez Manrique recibió el Doctorado Honoris Causa de la Universidad Nacional del Noreste Argentina
orange_line
El Presidente de la Corte IDH, Juez Ricardo C. Pérez Manrique recibió el Doctorado Honoris Causa, el pasado 14 de septiembre, de la Universidad Nacional del Noreste Argentina. "El Doctor Pérez Manrique ha dedicado una vida entera a la defensa de los derechos humanos y la promoción de la justicia en las Américas", señala la Universidad en su Resolución.
 

temp_img2
 
 
PROGRAMA DE PASANTÍAS Y VISITAS PROFESIONALES

 
temp_img1

Juramentación de personas participantes en el Programa de Pasantías y Visitas Profesionales
orange_line
El día 14 de septiembre se juramentaron los y las pasantes y visitantes profesionales del período septiembre-diciembre 2023 provenientes de distintas partes del mundo.

Tuvieron una reunión con el Secretario de la Corte IDH, Pablo Saavedra Alessandri donde destacó la importante labor que cumple el programa de pasantías y visitas profesionales de la Corte IDH en el funcionamiento de este Tribunal.
 
 
 
 
Dirección: Avenida 10, Calles 45 y 47 Los Yoses, San Pedro, San José, Costa Rica.
 
fb  tw  in
 

 

Este mensaje fue enviado a través de Masterbase® por la Corte Interamericana de Derechos Humanos.

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported
Derechos Reservados 2023.