logo-corteidh-nl-23
Boletín Electrónico
No.10
Marzo-abril 2023
 
 
JURISPRUDENCIA

 
Sentencia del Caso Olivera Fuentes Vs. Perú
orange_line
En la Sentencia notificada el 11 de abril en el Caso Olivera Fuentes Vs. Perú, la Corte Interamericana de Derechos Humanos encontró al Estado de Perú responsable internacionalmente por la violación de los derechos a la libertad personal, garantías judiciales, vida privada, igualdad ante la ley y protección judicial en perjuicio del señor Olivera Fuentes, debido a las respuestas administrativas y judiciales otorgadas por las autoridades nacionales frente a la denuncia interpuesta por este, alegando que el 11 de agosto de 2004 fue discriminado en la cafetería de un supermercado debido a su orientación sexual.
 
VER MÁS

Sentencia del Caso García Rodríguez y otro Vs. México
orange_line
En la Sentencia del Caso García Rodríguez y otro Vs. México, la Corte Interamericana de Derechos Humanos declaró que el Estado de México es responsable la violación de los derechos a la integridad personal, libertad personal, a las garantías judiciales, a la igualdad ante la ley y a la protección judicial cometidas en contra de Daniel García Rodríguez y Reyes Alpízar Ortiz por su detención y privación a la libertad, en el marco del proceso penal del cual fueron objeto.
 
VER MÁS

Sentencia del Caso de Aguinaga Aillón Vs. Ecuador
orange_line
En la Sentencia, notificada el 18 de abril, en el Caso de Aguinaga Aillón Vs. Ecuador, la Corte Interamericana de Derechos Humanos declaró la responsabilidad internacional del Estado de Ecuador por la violación a los derechos al debido proceso, a la independencia judicial, los derechos políticos, el derecho al trabajo y la protección judicial, en perjuicio de Carlos Julio Aguinaga Aillón. El Estado realizó un reconocimiento parcial de responsabilidad internacional en el presente caso.
 
VER MÁS
 
 
MEDIDAS PROVISIONALES

 
Asunto Personas Privadas de Libertad en la Penitenciaría Evaristo de Moraes respecto de Brasil
orange_line
Adopción de Medidas Provisionales. Resolución de la Corte Interamericana de Derechos Humanos de 21 de marzo del 2023.
 
VER MÁS

Asunto Integrantes del Equipo Periodístico de la Radio “La Costeñísima” respecto de Nicaragua
orange_line
Medidas Provisionales. Resolución de la Corte Interamericana de Derechos Humanos del 22 de marzo de 2023.
 
VER MÁS
 
SUPERVISIÓN DE CUMPLIMIENTO DE SENTENCIAS

 
Caso Maldonado Vargas y otros Vs. Chile
orange_line
Resolución de la Corte Interamericana de Derechos Humanos de 19 de abril del 2023.
 
VER MÁS

Caso Pavez Pavez Vs. Chile
orange_line
Resolución de la Corte Interamericana de Derechos Humanos de 19 de abril de 2023.
 
VER MÁS

Caso Trueba Arciniega y otros Vs. México
orange_line
Resolución de la Corte Interamericana de Derechos Humanos de 19 de abril de 2023.
 
VER MÁS

Caso Maidanik y otros Vs. Uruguay
orange_line
Resolución de la Corte Interamericana de Derechos Humanos de 19 de abril de 2023.
 
VER MÁS

Caso Ríos Ávalos y otro Vs. Paraguay
orange_line
Resolución de la Corte Interamericana de Derechos Humanos de 19 de abril de 2023.
 
VER MÁS

Caso Comunidad Indígena Xákmok Kásek Vs. Paraguay
orange_line
Resolución de la Corte Interamericana de Derechos Humanos de 19 de abril de 2023.
 
VER MÁS

Caso Noguera y otra Vs. Paraguay
orange_line
Resolución de la Corte Interamericana de Derechos Humanos de 19 de abril de 2023.
 
VER MÁS

Caso Gutiérrez y familia Vs. Argentina
orange_line
Resolución de la Corte Interamericana de Derechos Humanos de 21 de marzo de 2023.
 
VER MÁS

Caso Barbosa de Souza y otros Vs. Brasil
orange_line
Resolución de la Corte Interamericana de Derechos Humanos de 21 de marzo de 2023.
 
VER MÁS

Caso Tibi Vs. Ecuador
orange_line
Resolución de la Corte Interamericana de Derechos Humanos de 21 de marzo de 2023.
 
VER MÁS

Caso Norín Catrimán y otros (Dirigentes, Miembros y Activista del Pueblo Indígena Mapuche) Vs. Chile
orange_line
Resolución de la Corte Interamericana de Derechos Humanos de 21 de marzo de 2023.
 
VER MÁS

Caso Comunidad Indígena Sawhoyamaxa Vs. Paraguay
orange_line
Resolución de la Corte Interamericana de Derechos Humanos de 21 de marzo de 2023.
 
VER MÁS

Caso Vera Rojas y otros Vs. Chile
orange_line
Resolución de la Corte Interamericana de Derechos Humanos de 21 de marzo de 2023.
 
VER MÁS

Audiencia Pública de Supervisión del Caso García y familiares Vs. Guatemala
orange_line
La audiencia pública de Supervisión de Cumplimiento de Sentencia se realizó el lunes 13 de marzo de 2023
 
VER VIDEO

Audiencia Pública de Supervisión del Caso Gudiel Álvarez y otros (“Diario Militar”) Vs. Guatemala
orange_line
La audiencia pública de implementación de las Medidas Provisionales ordenadas en el marco de la Supervisión de Cumplimiento de Sentencia se realizó el 20 de marzo de 2023.
 
VER VIDEO

Caso Fontevecchia y D’Amico Vs. Argentina
orange_line
Resolución de la Corte Interamericana de Derechos Humanos de 19 de abril de 2023.
 
VER MÁS
 
AUDIENCIAS PÚBLICAS

 
Audiencia Pública del Caso Viteri Ungaretti y otros Vs. Ecuador
orange_line
El presente caso se relaciona con la alegada responsabilidad internacional del Estado del Ecuador por las supuestas represalias sufridas por el señor Julio Rogelio Viteri Ungaretti, miembro de las Fuerzas Armadas y su familia.
 
VER MÁS

Audiencia Pública del Caso Rodríguez Pacheco y otra Vs. Venezuela
orange_line
El presente caso se relaciona con la alegada responsabilidad internacional del Estado venezolano por las deficiencias en la atención de salud prestada a la señora Rodríguez Pacheco en un centro de atención de salud privado y por la falta de investigación diligente y reparación adecuada de alegados actos de mala praxis médica, luego de que la presunta víctima fuera sometida a una cesárea.
 
VER MÁS

Audiencia Pública del Caso Beatriz y otros Vs. El Salvador
orange_line
El caso se relaciona con las alegadas violaciones a los derechos de Beatriz y su familia debido a la prohibición de la interrupción voluntaria del embarazo en El Salvador, lo que presuntamente impidió que tuviera la posibilidad de acceder a una interrupción legal, temprana y oportuna al tratarse de una situación de alegado riesgo a la vida, salud e integridad personal; así como de inviabilidad del feto con la vida extrauterina.
 
VER MÁS

Audiencia Pública del Caso Comunidades Quilombolas de Alcântara Vs. Brasil
orange_line
El caso se refiere a la supuesta afectación a la propiedad colectiva de 152 comunidades Quilombolas ubicadas en el municipio de Alcântara en el estado de Maranhão, en virtud de la presunta falta de emisión de títulos de propiedad de sus tierras, la instalación de una base aeroespacial sin la alegada debida consulta y consentimiento previo de tales comunidades, la alegada expropiación de sus tierras y territorios, y la presunta falta derecursos judiciales para remediar tal situación.
 
VER MÁS

Audiencia Pública del Caso Pueblos Indígenas U’wa y sus miembros Vs. Colombia
orange_line
El caso se relaciona con la alegada responsabilidad internacional de Colombia por la falta de protección efectiva del derecho a la propiedad ancestral del Pueblo U’wa, así como la ejecución de una serie de actividades petroleras, mineras, turísticas y de infraestructura, en perjuicio de sus derechos.
 
VER MÁS

Audiencia Pública del Caso Córdoba y otro Vs. Paraguay
orange_line
El presente caso se refiere a la alegada responsabilidad internacional del Estado de Paraguay por la violación de los derechos de Arnaldo Javier Córdoba y del niño “D”, ocurrida en el marco de un proceso de restitución internacional de un menor de edad. Los hechos de este caso habrían iniciado en enero de 2006, luego de que el niño “D” (de nacionalidad argentina) fuera trasladado por su madre (de nacionalidad paraguaya) desde Argentina, sede del domicilio conyugal de sus padres, hasta Paraguay, sin el consentimiento del padre, quien por esa razón inició un proceso de restitución internacional en Paraguay.
 
VER MÁS

Audiencia Pública del Caso Bendezú Tuncar Vs. Perú
orange_line
El caso se relaciona con la alegada responsabilidad internacional del Estado por la violación de los derechos del señor Leónidas Bendezú Tuncar, en el marco de la destitución de su cargo como Auxiliar de oficina de la Facultad de Ciencias Financieras y Contables de la Universidad de San Martín de Porres.
 
VER MÁS
 
PERÍODO DE SESIONES

 
nota-nlX-004

Corte Interamericana de Derechos Humanos celebró su 156 Período Ordinario de Sesiones
orange_line
La Corte Interamericana celebró entre el 6 y el 24 de marzo de 2023 su 156° Período Ordinario de Sesiones. El mismo se desarrolló de forma híbrida, combinando actividades presenciales y virtuales.
 
VER MÁS
 
nota-nl9-01

Corte Interamericana de Derechos Humanos celebró su 157 Período Ordinario de Sesiones
orange_line
La Corte Interamericana de Derechos Humanos celebró el 157° Período Ordinario de Sesiones en Santiago de Chile, el cual tuvo lugar del 24 al 28 de abril de 2023.
 
VER MÁS
 

Visita al Hospital Sótero del Río
orange_line
En el marco del Período de Sesiones que realizó la Corte IDH en Chile, el pasado 24 de abril de 2023 se desarrolló una visita al Hospital Dr. Sotero del Río para supervisar el cumplimiento de la Sentencia del Caso Poblete Vilches y otros Vs. Chile.
 
 

El Impacto de la Jurisprudencia de la Corte Interamericana en Chile y sus desafíos
orange_line
El pasado 1 de abril del 2023 se realizó en Chile el Seminario Internacional: “El Impacto de la Jurisprudencia de la Corte Interamericana en Chile y sus desafíos” en honor a la Expresidenta y Exjueza Cecilia Medina Quiroga.
 
VER VIDEO
 
 
Informe Anual de la Corte IDH correspondiente al año 2022

 
nota-nl9-03D

orange_line
El Presidente de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, Juez Ricardo C. Pérez Manrique presentó ante la Comisión de Asuntos Jurídicos y Políticos del Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos, el Informe Anual de la Corte IDH correspondiente al año 2022.

En su Informe del año 2022, la Corte destaca el incremento en los Períodos de Sesiones en un régimen de trabajo híbrido. En el 2022, se celebraron nueve Períodos Ordinarios de Sesiones, y tres Períodos Extraordinarios de Sesiones, que alcanzaron un total de 25 semanas de reuniones colegiadas al año. Se emitieron 25 Sentencias -superando las del año anterior- sobre Excepciones Preliminares, Fondo, Reparaciones y Costas, así como 9 Sentencias sobre interpretación.
 
VER VIDEO
 
VISITAS Y PARTICIPACIÓN EN ACTIVIDADES PROTOCOLARIAS

 
nota-nl9-03D

Visita del Secretario al Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile
orange_line
El Secretario de la Corte Interamericana de Derechos Humanos Pablo Saavedra Alessandri mantuvo una reunión el 17 de marzo de 2023 con el Ministro de Relaciones Exteriores de Chile Alberto Van Klaveren.

En el encuentro repasaron la Agenda de Trabajo del 157° Período de Sesiones del Tribunal Interamericano que se realizó en Chile del 24 al 28 de abril de 2023.
 

Inauguración del año Judicial de la Corte Suprema de Justicia de Costa Rica
orange_line
El 27 de marzo del 2023, el Presidente de la Corte IDH, Juez Ricardo C. Pérez Manrique, participó en la Ceremonia de Inauguración del Año Judicial de la Corte Suprema de Justicia de Costa Rica 2023.
 

nota-nl9-04

Acto inaugural de la Semana de América Latina y el Caribe
orange_line
El Vicepresidente de la Corte Interamericana, Juez Eduardo Ferrer Mac-Gregor Poisot participó el 27 de marzo en el Acto inaugural de la Semana de América Latina y el Caribe organizado por el Ministerio Federal de Cooperación Económica y Desarrollo de Alemania.

En su participación el Vicepresidente destacó las principales líneas jurisprudenciales de la Corte IDH y los temas actuales que está trabajando el Tribunal.
 

Reunión de cooperación con la Ministra de Cooperación Económica y Desarrollo de Alemania
orange_line
El pasado 29 de marzo del 2023 se realizó una reunión entre la Ministra de Cooperación Económica y Desarrollo de Alemania, Svenja Schulze y el Juez Eduardo Ferrer Mac-Gregor, Vicepresidente de la Corte IDH, discutieron la importancia del fortalecimiento de los Derechos Humanos y la igualdad de género.

En la que se acordó que la cooperación futura debería ayudar a difundir el trabajo de la Corte en los países de América Latina.
 


nota-nl9-05

Órganos de Tratados de Derechos Humanos de las Naciones Unidas
orange_line
El pasado 24 de febrero de 2023, la Corte Interamericana de Derechos Humanos y los Presidentes y Presidentas de los Órganos de Tratados de Derechos Humanos de las Naciones Unidas celebraron una reunión bilateral para fortalecer su cooperación y compartir experiencias en la defensa de los derechos humanos.
 
VER MÁS

Inauguración del Año Académico de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
orange_line
La Jueza Patricia Pérez Goldberg brindó Conferencia Magistral en la Inauguración del Año Académico de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, que ocurrió el 6 de abril del 2023.
 


nota-nl9-05

Visita al Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile
orange_line
La Corte Interamericana de Derechos Humanos fue recibida el 24 de abril por el Ministro de Relaciones Exteriores, Alberto van Klaveren y autoridades de la Cancillería, con quienes intercambió sobre las actividades que se desarrollaron en el 157 Período Ordinario de Sesiones en el país.
 

Reunión de trabajo en el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de Chile
orange_line
El pleno de la Corte Interamericana el 27 de abril del 2023 mantuvo una reunión de trabajo con el Ministro de Justicia y Derechos Humanos de Chile, Luis Cordero Vega.

En la ocasión el Presidente de la Corte, Juez Ricardo C. Pérez Manrique, destacó el gran rol que ha jugado Chile en el fortalecimiento del Sistema Interamericano de Derechos Humanos.
 

 

Reunión con el Presidente de la República de Chile
orange_line
El pleno de Jueces y Juezas de la Corte Interamericana de Derechos Humanos mantuvo una reunión con el Presidente de la República de Chile, Gabriel Boric el pasado 24 de abril.

El Presidente de la Corte Interamericana, Juez Ricardo C. Pérez Manrique agradeció la invitación del Estado de Chile a que la Corte sesionara en este país por segunda vez en su historia y repasó la agenda de trabajo de la Corte Interamericana en materia de protección de derechos humanos en la región.
 
 
 
FIRMA DE CONVENIOS

 

Firma de Convenio de Cooperación entre la Corte IDH y el Poder Judicial del Estado de Mato Grosso - Tribunal de Justicia (Brasil)
orange_line
El pasado 23 de marzo se llevó a cabo la firma del Convenio de Cooperación en la que el Presidente de la Corte Interamericana resaltó la labor del Poder Judicial del Tribunal de Justicia de Brasil.

Brasil es el país de mayor población del ámbito de competencia del Tribunal.

Hoy la Corte tiene su página web y redes sociales en portugués, así como ha profundizado los espacios de capacitación en su jurisprudencia a magistrados de Brasil.
 
 

Firma de Convenio de Cooperación entre la Corte IDH Y el Colegio de Periodistas de Chile
orange_line
El Presidente de la Corte Interamericana, Juez Ricardo C. Pérez Manrique, mantuvo una reunión con el Colegio de Periodistas de Chile con quien firmó un Convenio de Cooperación en el marco del 157 Período Ordinario de Sesiones del Tribunal que se realizó en Chile del 24 al 28 de abril de 2023.
 
 
nota-nl9-07D

Firma de Convenio de Cooperación entre la Corte IDH y el Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile
orange_line
En el marco del 157 Período Ordinario de Sesiones de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, el 24 de abril se firmó un Convenio de Cooperación del Tribunal con el Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile.
 
 

Firma de Convenio de Cooperación entre la Corte IDH y la Universidad Adolfo Ibañez
orange_line
En el marco de la visita de la Corte Interamericana de Derechos Humanos a Chile, el Presidente Juez Ricardo C. Pérez Manrique, se firmó el 24 de abril un Convenio de Cooperación con la Universidad Adolfo Ibañez.

El Presidente destacó la importancia del intercambio de la Corte con instituciones académicas en todo el continente como un componente fundamental para la difusión de la Jurisprudencia del Tribunal.
 
 
nota-nl9-07D

Firma de Convenio de Cooperación con la Corte Suprema de Justicia de Chile
orange_line
El pleno de la Corte Interamericana de Derechos Humanos se reunió con el pleno de la Corte Suprema de Justicia de Chile en la sede de dicho Tribunal el pasado 26 de abril. En la ocasión ambas instituciones firmaron un Convenio de Cooperación, con el objeto de incrementar el intercambio y difusión de la Jurisprudencia de la Corte Interamericana en Chile.
 
 
nota-nl9-07CB

Firma de Convenio de Cooperación entre la Corte IDH y la Universidad de Concepción
orange_line
El pasado 26 de abril en la oportunidad del 157° POS se realizó la firma de un Convenio de Cooperación entre ambas instituciones lo que facilitará el desarrollo de pasantías e intercambios en materia de investigación en la Jurisprudencia del Tribunal.
 
 
nota-nl9-07D

Firma de Convenio de Cooperación entre la Corte IDH y el Tribunal de Justicia de Chile
orange_line
El 28 de abril se firmó un Convenio de Cooperación entre ambos Tribunales que permitirá incrementar el intercambio y conocimiento de la Jurisprudencia interamericana en materia de protección de derechos humanos.
 
 

Firma de Convenio de Cooperación entre la Corte IDH y la Universidad Alberto Hurtado
orange_line
El Presidente de la Corte Interamericana, Juez Ricardo C. Pérez Manrique firmó un Convenio de Cooperación con la Universidad Alberto Hurtado el pasado 28 de abril.

Estos convenios permitirán incrementar el intercambio académico entre ambas instituciones y facilitar la llegada de pasantes y visitantes profesionales.
 
 

Firma de Convenio de Cooperación entre la Corte IDH y la Universidad Diego Portales
orange_line
En el marco del 157 Período de Sesiones en Chile el 28 de abril se firmó un Convenio de Cooperación entre la Corte Interamericana de Derechos Humanos y la Universidad Diego Portales.
 
 
 
CENTRO DE FORMACIÓN

 
nota-nl9-08

Curso sobre Defensa Pública en Equidad
orange_line
El 17 de abril, el Secretario de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, Pablo Saavedra Alessandri; la Secretaria General de Capacitación y Jurisprudencia del Ministerio Público de la Defensa de la República Argentina, Julieta Di Corleto; el coordinador de Proyectos del Programa Estado de Derecho para Latinoamérica de la Fundación Konrad Adenauer, Felipe Franco Gutiérrez, y la Coordinadora General del Proyecto Educación y Nuevas tecnologías de FLACSO, inauguraron de manera virtual la II Edición del Curso “Defensa Pública en Equidad. Perspectivas de género e interseccionalidad para una actuación eficaz. Una experiencia virtual de aprendizaje y experimentación”.
 
VER MÁS

nota-32-08

Curso de capacitación a defensores públicos interamericanos
orange_line
En el marco del 157 Período Ordinario de Sesiones se desarrolló una instancia de capacitación a defensores y defensoras públicas interamericanas, organizado en conjunto con la Asociación Interamericana de Defensorías Públicas y la Defensoría Penal Pública de Chile.
 
 
CONFERENCIAS DE JUECES Y JUEZAS

 

Participación de la Sesión Especial de la Comisión de Asuntos Jurídicos y Políticos del Consejo Permanente de la OEA
El 15 de marzo del 2023 la Jueza Nancy Hernández y la Exjueza y Expresidenta Cecilia Medina participaron de la Sesión Especial de la Comisión de Asuntos Jurídicos y Políticos del Consejo Permanente de la OEA: ‘‘Buenas Prácticas sobre Paridad de Género y Representatividad Geográfica y de los diferentes Sistemas Jurídicos en la CIDH y la Corte IDH”.
 

Presentación del Presidente de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, Juez Ricardo C. Pérez Manrique ante el Consejo Permanente de la OEA en el marco del mandato de la Resolución de 22 de noviembre de 2021 Asunto Juan Sebastián Chamorro y otros respecto de Nicaragua
El Presidente de la Corte Interamericana, Juez Ricardo C. Pérez Manrique realizó el 20 de marzo del 2023, una presentación ante el Consejo Permanente de la OEA en el marco del mandato de la Resolución de 22 de noviembre de 2021 del Asunto Juan Sebastián Chamorro y otros respecto de Nicaragua.
 
VER MÁS

Conferencia: Desafíos en materia de reparaciones y Supervisión de Cumplimiento de Sentencias de la Corte IDH
orange_line
El Presidente de la Corte Interamericana, Juez Ricardo C. Pérez Manrique participó el pasado 31 de marzo en la Conferencia: Desafíos en material de reparaciones y Supervisión de Cumplimiento de Sentencias de la Corte IDH, organizado por American University Washington College of Law.

En la instancia, el Presidente de la Corte IDH, resaltó el funcionamiento del Tribunal en cifras y destacó las líneas jurisprudenciales.
 
VER VIDEO

Conferencia: "Espacios para la participación, representación y liderazgo de las mujeres"
orange_line
La conferencia, que se llevó a cabo el 8 de marzo del 2023, contó con las palabras introductorias del Presidente de la Corte IDH, Juez Ricardo C. Pérez Manrique y la moderación por parte de la Jueza Nancy Hernández López.

La Ministra de Relaciones Exteriores de Chile, Antonia Urrejola Noguera; la Jueza de la Corte IDH, Patricia Pérez Goldberg; el Exrelator Especial sobre la Independencia de Magistrados y Abogados, Diego García-Sayán; la Secretaria Ejecutiva de la CIM, Alejandra Mora Mora; la Secretaria General de Parlamentarios para la Acción Global, Mónica Adame y la Viceministra de Talento y Apropiación Social del Conocimiento de Colombia, Yesenia Olaya Requene.
 
VER VIDEO

nota-nl9-11

Simposio Internacional "Pueblos indígenas: Naturaleza y justicia"
orange_line
El pasado 18 de abril del 2023, el Presidente de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, Juez Ricardo C. Pérez Manrique; participó del Simposio Internacional "Pueblos indígenas: Naturaleza y justicia" organizado por el Tribunal Superior de Justicia de Brasil.

En su participación el Presidente destacó las principales líneas jurisprudenciales del Tribunal en relación a los pueblos indígenas y tribales.
 
VER VIDEO
 
RED DIALOGA

 
nota-nl9-10

VI Edición del Diploma en Derechos Humanos para Periodistas
El pasado 14 de marzo del 2023 dio inicio la IV Edición del Diploma en Derechos Humanos para Periodistas. En esta edición, las y los periodistas participantes se interiorizan en el funcionamiento de la Corte Interamericana y sus principales líneas de jurisprudencia. A su vez participan de actividades de la Red Dialoga de Periodistas por los Derechos Humanos en América Latina y el Caribe.
 
VER MÁS
 
nota-nl9-10

Conversación con el Presidente de la Corte
Las/os Becarios de Investigación Periodística de la Red Dialoga, el 29 de marzo del 2023 participaron de una conversación con el Presidente de la Corte IDH, Juez. Ricardo C. Pérez Manrique. La cual se realiza con el apoyo de la Corte IDH y el Programa Estado de Derecho para Latinoamérica de la Fundación KAS.
 
 
nota-nl9-10

Libertad de Expresión y Jurisprudencia de la Corte Interamericana
orange_line
El 19 de abril de 2023, el Presidente de la Corte IDH, Juez Ricardo C. Pérez Manrique brindó una Conferencia sobre "Libertad de Expresión y Jurisprudencia de la Corte Interamericana" en el marco de la VI Edición del Diploma en Derechos Humanos para Periodistas.
 
 
 
 

Dirección: Avenida 10, Calles 45 y 47 Los Yoses, San Pedro, San José, Costa Rica.
 
fb  tw  in
 

 

Este mensaje fue enviado a través de Masterbase(R) por la Corte Interamericana de Derechos Humanos.

Licencia Creative Commons
Esta obra esta bajo una Licencia Creative Commons Atribucion-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported
Derechos Reservados 2023.