El curso procura presentar el derecho a la independencia judicial en la Convención Americana sobre Derechos Humanos y la interpretación que la Corte IDH ha efectuado de los diferentes aspectos que lo componen, así como de los derechos derivados. Esencialmente se abordará la previsión de este derecho en el art. 8.1 de la Convención.
La Corte IDH agradece la cooperación de Suecia, a través de la Agencia de Cooperación Sueca para el Desarrollo Internacional (ASDI), que posibilitó la elaboración y desarrollo de este curso.
El curso se compone de 9 clases; cada una incluye un video de aproximadamente 30 minutos, y se complementa con lecturas recomendadas que profundizan en los temas tratados.
Abogada especialista en Derecho Penal por la Universidad Torcuato di Tella. Es defensora pública oficial en lo Criminal en la República Argentina desde 1993 hasta la fecha.Además, ha sido defensora Pública Interamericana ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos y la Comisión IDH designada para los períodos 2013/2016, 2016/2019,2019/2022 y 2022/2025. Es profesora adjunta de Derecho Penal en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires, de 1995 a la fecha, así como miembro de la Comisión Directiva de la International Association for Correctional and Forensic Psychology (IACFP) y de la Comisión Directiva de IACFP Sede Europa (IACFP-Europe). Es autora de diversos artículos sobre Derecho Penal y Procesal Penal, Garantías Constitucionales y Derechos Internacional de los Derechos Humanos. También es docente de diversos cursos sobre temas de Derecho Internacional de los Derechos Humanos a nivel nacional e internacional.