Curso Autoformativo: Control de Convencionalidad en la jurisprudencia del al Corte IDH.

Presentación del curso

orange_line

Este curso es una revisión general de las distintas materias vinculadas con el control de convencionalidad en la jurisprudencia de la Corte IDH. De esta manera, el curso desarrolla los aspectos conceptuales del control de convencionalidad, sus fundamentos, las exigencias de aplicación práctica, incluida la obligación de cumplir con las medidas de reparación ordenadas por la Corte Interamericana de Derechos Humanos.

La Corte IDH agradece la cooperación de Suecia, a través de la Agencia de Cooperación Sueca para el Desarrollo Internacional (ASDI), que posibilitó la elaboración y desarrollo de este curso.

El curso se compone de 8 clases; cada una incluye un video de aproximadamente 30 minutos, y se complementa con lecturas recomendadas que profundizan en los temas tratados.

Contenido del curso

orange_line
CLASE 1
Aspectos generales sobre el control de convencionalidad.

CLASE 2
Evolución jurisprudencial del control de convencionalidad.

CLASE 3
Modelo de control de convencionalidad.

CLASE 4
Fundamentos del control de
convencionalidad.

CLASE 5
Control de Convencionalidad y principio de interpretación.

CLASE 6
Control de Convencionalidad y adecuación normativa.

CLASE 7
Control de Convencionalidad y Medidas de Reparación.

CLASE 8
Control de convencionalidad en el ámbito nacional.

Facilitador de este curso

orange_line
Claudio Nash Rojas
Claudio Nash Rojas
Facilitador

Académico de la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile, coordinador de la Cátedra de Derechos Humanos, y profesor de los programas de Mágister Doctorado. Licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales (Universidad de Chile) y Doctor en Derecho (Universidad de Chile). Socio de la Consultora Nash & Núñez, especializada en derechos humanos. Entre 2012 y 2014 fue director del Centro de Derechos Humanos de la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile. También es docente en el Máster de la Universidad de Alcalá “Derechos Humanos, Estado de Derecho y Democracia en Iberoamérica”. Desde 2009 coordina el Grupo de Estudios sobre “Derechos Fundamentales y Justicia Constitucional” con el patrocinio de la Fundación Konrad Adenauer. Anteriormente, desde el año 2007 al 2010, coordinó la “Red Interamericana de Formación en Gobernabilidad en Derechos Humanos”, del Colegio de la Américas de Canadá (COLAM).


Solicitar Inscripción
| Telaraña Group