Curso Autoformativo: Desaparición forzada

Presentación del curso

orange_line

El curso presenta la evolución del concepto de desaparición forzada en el derecho interamericano desde: los principales desarrollos jurisprudenciales sobre la naturaleza y características de la desaparición forzada y sus consecuencias. Asimismo, se abordan las visiones sobre los derechos violados y las posturas que existen sobre los elementos de la definición de desaparición forzada, así como el contenido que la Corte IDH le ha dado a algunas de las obligaciones de los Estados en esta materia, como las de establecer la conducta como delito en el derecho interno, investigarla con la debida diligencia, buscar a las personas desaparecidas y reparar las consecuencias de este ilícito internacional. El curso se ocupa también de la atribución de responsabilidad internacional al Estado por conductas de desaparición forzada.

La Corte Interamericana agradece la cooperación de Suiza, a través de la Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación COSUDE, que hizo posible la elaboración y desarrollo de este curso.

El curso se compone de 10 clases; cada una incluye un video de aproximadamente 30 minutos, y se complementa con lecturas recomendadas que profundizan en los temas tratados.


Contenido del curso

orange_line
CLASE 1

Los inicios: un horror invisible y sin nombre.

CLASE 2

El histórico caso Velásquez Rodríguez vs. Honduras. La configuración de la desaparición forzada en el derecho internacional de los derechos humanos.

CLASE 3

El concepto de desaparición forzada.

CLASE 4

Los derechos que se violan con la desaparición forzada.

CLASE 5

La prueba de la desaparición forzada en la jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos.

CLASE 6

La obligación de tipificar la desaparición forzada.

CLASE 7

La debida diligencia en la investigación de desapariciones forzadas.

CLASE 8

La obligación de buscar y el derecho de toda persona desaparecida a ser buscada.

CLASE 9

La atribución de responsabilidad internacional al Estado por la comisión de desapariciones forzadas.

CLASE 10

Debate actual: las desapariciones forzadas de corta duración.

Facilitadora de este curso

orange_line
María Clara Galvis Patiño
María Clara Galvis Patiño
Facilitadora

Abogada de la Universidad Externado de Colombia, con estudios de posgrado en la Universidad degli Studi di Genova, Italia. Integrante del Comité de la ONU contra la Desaparición Forzada (2015- 2019) y vicepresidenta (2017- 2019). Actualmente es profesora de derecho internacional de los derechos humanos en la Universidad Externado de Colombia y en la Academia de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario de la Escuela de Derecho de American University, en Washington D.C. Ha sido perita ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Ha investigado y publicado sobre varios temas de derechos humanos, incluido el de desaparición forzada.


| Telaraña Group