ESP | ENG | POR  En Vivo |

 

La Corte Interamericana de Derechos Humanos celebrará su 166 Período Ordinario de Sesiones en Barbados

 

San José, Costa Rica, 5 de abril de 2024.- Entre el 22 y 26 de abril la Corte Interamericana de Derechos Humanos, celebrará en Barbados su 166 Período Ordinario de Sesiones gracias a una invitación del Gobierno de Barbados.

Versión en español
Versión en inglés
Versión en portugués

 

  • 1017 resultados
  • Gabriela Pacheco Arias ha sido designada Secretaria Adjunta de la Corte IDH

    San José, Costa Rica, mayo 31 de 2024. – De acuerdo con los artículos 14 del Estatuto y 8 del Reglamento de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, el Secretario del Tribunal, Pablo Saavedra Alessandri, designó como nueva Secretaria Adjunta a Gabriela Pacheco Arias, de nacionalidad costarricense. 

    Versión en español
    Versión en inglés
    Versión en portugués

  • Sesiones históricas en Brasil: concluye la audiencia sobre la emergencia climática

    Brasilia, 30 de mayo de 2024. – La Corte Interamericana de Derechos Humanos concluye su visita a Brasil en el marco del 167° Período Ordinario de Sesiones. Del 20 al 24 de mayo la Corte sesionó en Brasilia, donde se realizaron las primeras audiencias del Período, y el 27, 28 y 29 de mayo en Manaos continuó con la Audiencia Pública de la Opinión Consultiva sobre Emergencia Climática y Derechos Humanos.

    Versión en español
    Versión en portugués

  • Corte Interamericana de Derechos Humanos traduce al inglés y al portugués sentencias y opiniones consultivas gracias al apoyo de Suecia

    San José, Costa Rica, 29 de mayo de 2024- La Corte Interamericana de Derechos Humanos, con el apoyo de la Agencia Sueca de Cooperación Internacional para el Desarrollo (ASDI), ha puesto a disposición del público, a través de su sitio web, la traducción de 33 sentencias en idioma inglés. Asimismo, se tradujo una sentencia y una opinión consultiva al idioma portugués. 

    Versión en español
    Versión en inglés

  • Inicia diálogo histórico sobre Emergencia Climática y Derechos Humanos en Manaos

    Manaus, maio 27 de 2024. - Debates sobre democracia e medidas de mitigação das emergências climáticas marcaram a primeira parte das audiências públicas promovidas pela Corte Interamericana de Direitos Humanos (Corte IDH), nesta segunda-feira (27), em Manaus. A escuta, que conta com a participação de organizações civis de vários lugares do globo, integram o 167º Período Ordinário de Sessões elaborado pela Corte que começou em Brasília na segunda (20/04).

    Versión en español
    Versión en portugués

  • Corte Interamericana de Derechos Humanos abre su 167 Período Ordinario de Sesiones en el Supremo Tribunal Federal

    Brasilia, 20 de mayo de 2024. - El Supremo Tribunal Federal (STF) acogió este lunes (20), en el plenario de la Corte, la sesión de apertura del 167º Período Ordinario de Sesiones de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH). En la inauguración, el Presidente del STF, Ministro Luís Roberto Barroso, y la Presidenta de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, Jueza Nancy Hernández López, resaltaron la importancia de la protección del medio ambiente y de las democracias como forma de garantizar los derechos fundamentales de los ciudadanos.

    Versión en español
    Versión en portugués

  • El Salvador es responsable por desapariciones forzadas durante el conflicto armado: Caso Cuéllar Sandoval y otros

    San José, Costa Rica, 16 de mayo de 2024. - En la Sentencia notificada hoy en el Caso Cuéllar Sandoval y Otros Vs. El Salvador, la Corte Interamericana de Derechos Humanos encontró al Estado de El Salvador responsable por las desapariciones forzadas de Patricia Emilie Cuéllar Sandoval, Mauricio Cuéllar Cuéllar y Julia Orbelina Pérez. Además, concluyó que la desaparición de la Patricia Emilie Cuéllar Sandoval constituyó una violación del derecho a defender los derechos humanos. Adicionalmente, el Tribunal declaró la responsabilidad de El Salvador por las afectaciones que se produjeron en los familiares de las víctimas.

    Versión en español
    Versión en portugués

  • El Salvador es responsable por violar los derechos a las garantías judiciales y protección judicial

    San José, Costa Rica, 16 de mayo de 2024.- En la Sentencia del Caso Aguirre Magaña Vs. El Salvador, notificada el día de hoy, la Corte Interamericana de Derechos Humanos, en consideración de los hechos y a la luz del reconocimiento de responsabilidad internacional del Estado, declaró que El Salvador es responsable por la violación de los derechos a las garantías y protección judiciales en perjuicio de Miguel Ángel Aguirre Magaña. Esto debido a que el Estado no cumplió con la debida diligencia ni con la garantía del plazo razonable. El señor Aguirre tampoco contó con un recurso efectivo para garantizar sus derechos.

    Versión en español
    Versión en portugués

  • La Corte Interamericana presenta su Informe Anual 2023

    Washington D.C., 10 de mayo de 2024.  La Presidenta de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, Jueza Nancy Hernández López, presentó este jueves 9 de mayo ante la Comisión de Asuntos Jurídicos y Políticos de la OEA, el Informe Anual de la Corte IDH de 2023.  

    Versión en español
    Versión en inglés

  • La Corte IDH visitará Brasil para continuar diálogo internacional sobre emergencia climática

    San José, Costa Rica, 10 de mayo de 2024. – La Corte Interamericana de Derechos Humanos visitará Brasil entre el 20 y 30 de mayo para celebrar su 167 Período Ordinario de Sesiones, que se realizará en Brasilia (del 20 al 24 de mayo) y Manaos (27 al 29 de mayo). Posteriormente, del 03 al 07 de junio, la Corte sesionará de manera virtual deliberando dos sentencias oportunamente se darán a conocer los casos.

    Versión en español
    Versión en portugués

  • La Corte Interamericana de Derechos Humanos celebró su 166 Período Ordinario de Sesiones

    San José, Costa Rica, 10 de mayo de 2024. – La Corte Interamericana de Derechos Humanos desarrolló entre el 22 de abril y el 3 de mayo su 166 Período Ordinario de Sesiones. La primera parte de este Período se desarrolló en Barbados, como se informó previamente. La segunda parte fue de carácter virtual entre los días 29 de abril y 3 de mayo, en donde la Corte conoció los siguientes asuntos:

    Versión en español

  • Concluye en Barbados una semana de diálogo histórico sobre la emergencia climática

    Bridgetown, Barbados, 30 de abril de 2024. – La Corte Interamericana de Derechos Humanos visitó Barbados del 22 al 25 de abril de 2024, para celebrar la primera semana de su 166 Período Ordinario de Sesiones. Durante la visita, se llevó a cabo la Audiencia Pública de la Opinión Consultiva sobre “Emergencia Climática y Derechos Humanos”.

    Versión en español
    Versión en inglés
    Versión en portugués

  • Barbados da la bienvenida a la Corte Interamericana de Derechos Humanos: fortaleciendo el diálogo de derechos humanos

    Bridgetown, Barbados, 22 de abril de 2024. - Hoy se llevó a cabo la Ceremonia de Apertura de la 166o Período Ordinario de Sesiones de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) en la Universidad de West Indies en Cave Hill, Barbados. El evento marca el inicio de una semana de actividades en el país caribeño destinadas a establecer un diálogo entre la Corte y la comunidad internacional sobre los derechos humanos y la emergencia climática.

    Versión en español
    Versión en inglés
    Versión en portugués

  • Culmina VI Foro de la Corte IDH y CIDH sobre Democracia, Estado de Derecho y Derechos Humanos

    Washington D.C / San José, Costa Rica, 12 de abril de 2024.- El jueves 11 de abril, tuvo lugar la Sexta edición del Foro del Sistema Interamericano: Democracia, Estado de Derecho y Derechos Humanos. En esta edición, el foro se centró en los "Avances y Desafíos a 75 años de la Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre, a 45 años de la Convención Americana sobre Derechos Humanos y los 65 años de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.

    Versión en español
    Versión en inglés

  • Argentina cumplió con la Sentencia del Caso Almeida

    San José, Costa Rica, 10 de abril de 2024.- De conformidad con lo señalado en la Resolución de Supervisión de Cumplimiento de Sentencia emitida por la Corte el 14 de marzo de 2024, Argentina cumplió con ejecutar todas las reparaciones ordenadas en la Sentencia del 17 de noviembre de 2020. Por lo tanto, la Corte Interamericana de Derechos Humanos decidió dar por concluido y archivar el caso. Para más información, puede consultar la Sentencia del 17 de noviembre de 2020 aquí y la Resolución de 14 de marzo de 2024, que declara el archivo del caso aquí.

    Versión en español
    Versión en portugués

  • La Corte Interamericana de Derechos Humanos celebrará su 166 Período Ordinario de Sesiones en Barbados

    San José, Costa Rica, 5 de abril de 2024.- Entre el 22 y 26 de abril la Corte Interamericana de Derechos Humanos, celebrará en Barbados su 166 Período Ordinario de Sesiones gracias a una invitación del Gobierno de Barbados.

    Versión en español
    Versión en inglés
    Versión en portugués

  • La Corte Interamericana de Derechos Humanos celebró su 165 Período Ordinario de Sesiones

    San José, Costa Rica, 4 de abril de 2024.- Entre el 7 y 22 de marzo y además el 1 de abril la Corte Interamericana de Derechos Humanos celebró su 165° Período Ordinario de Sesiones, en formato híbrido, con actividades virtuales y presenciales.

    Versión en español
    Versión en inglés
    Versión en portugués

  • Honduras es responsable internacionalmente por la destitución arbitraria de tres magistrados y una magistrada de la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia de Honduras

    San José, Costa Rica, 1 de abril de 2024.- En la sentencia, notificada el día de hoy, en el caso de Gutiérrez Navas y otros Vs. Honduras, la Corte Interamericana de Derechos Humanos declaró la responsabilidad internacional del Estado de Honduras por la violación las garantías judiciales, los principios de legalidad e independencia judicial, así como los derechos políticos, a la protección judicial, a la estabilidad laboral y a la integridad personal de los magistrados José Antonio Gutiérrez Navas, José Francisco Ruiz Gaekel y Gustavo Enrique Bustillo Palma, y la magistrada Rosalinda Cruz Sequeira (en adelante “las víctimas”). El Estado realizó un reconocimiento parcial de responsabilidad internacional en el presente caso.

    Versión en español
    Versión en inglés
    Versión en portugués

  • Publicación del Cuadernillo de Jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos No. 34: Jurisprudencia sobre Guatemala, actualizado a marzo 2024

    San José, Costa Rica, 26 de marzo de 2024.-  La Corte Interamericana anuncia la publicación de la actualización, a marzo del 2024, del Cuadernillo de Jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos No. 34: Jurisprudencia sobre Guatemala.  Este Cuadernillo tiene como propósito difundir la jurisprudencia contenciosa de la Corte Interamericana respecto de la República de Guatemala, y forma parte —junto con los Cuadernillos de El Salvador, México, Panamá, Honduras, Nicaragua, Brasil, Uruguay, Bolivia y Paraguay— de una serie de publicaciones que buscan sistematizar por país los precedentes jurisprudenciales del Tribunal para facilitar el acceso a las personas interesadas.

    Versión en español
    Versión en inglés
    Versión en portugués

  • Publicación del libro Jurisprudencia de la Corte IDH y buenas prácticas sobre derechos de los pueblos indígenas y tribales, derecho a un medio ambiente sano y personas defensoras de derechos humanos

    San José, Costa Rica, 25 de marzo de 2024.-  La Corte Interamericana de Derechos Humanos se complace en anunciar la publicación del libro Jurisprudencia de la Corte IDH y buenas prácticas sobre derechos de los pueblos indígenas y tribales, derecho a un medio ambiente sano y personas defensoras de derechos humanos, el cual es el resultado de la sistematización de las experiencias compartidas durante los eventos denominados “I Encuentro de Buenas Prácticas sobre Derechos de los Pueblos Indígenas y Tribales, Derecho a un Medio Ambiente Sano y Personas Defensoras de Derechos Humanos”, organizados por la Corte IDH en El Salvador, Honduras y Guatemala durante el año 2022. Asimismo, se incluyen tres artículos sobre la Jurisprudencia de la Corte IDH en materia de derechos de los pueblos indígenas y tribales, derecho a un ambiente sano y personas defensoras de derechos humanos.

    Versión en español
    Versión en inglés
    Versión en portugués

  • Ecuador es responsable por violar el derecho a la libertad de expresión de un miembro de las fuerzas armadas ante una denuncia de presuntos hechos de corrupción

    San José, Costa Rica, 22 de marzo de 2024.- En la Sentencia del Caso Viteri Ungaretti y otros Vs. Ecuador, notificada hoy, la Corte Interamericana de Derechos Humanos declaró que el Estado del Ecuador es responsable internacionalmente por las sanciones impuestas al señor  Julio Rogelio Viteri Ungaretti como consecuencia de las denuncias que hizo de los presuntos hechos de corrupción ocurridos en las Fuerzas Armadas, y concluyó que el Estado violó los derechos a la libertad de pensamiento y de expresión, a la libertad personal a no ser sometido a detención arbitraria y a recurrir ante un juez sobre la legalidad de la detención del señor Viteri Ungaretti. Además, la Corte estableció que se violó al señor Viteri el derecho a la estabilidad laboral. También concluyó que a su familia se le violaron diversos derechos.

    Versión en español
    Versión en portugués

  • Cargar más

    (997 restantes)

 

Subir